Adictos al sexo: cuando el deseo se vuelve compulsivo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El adicto al sexo sufre esa condición ya que sus impulsos incontrolables y pensamientos impulsivos interfieren en su vida personal y laboral

Las adicciones referidas a los comportamientos son adicciones no químicas, es decir suponen una dependencia a una conducta. Entre las más conocidas están la ludopatía o adicción al juego, a las compras, a las nuevas tecnologías (internet, redes sociales, videojuegos, móviles) y otra de la que no se habla demasiado… la adicción al sexo.

La adicción al sexo es una conducta que el paciente no puede controlar ya que afecta su comportamiento sexual provocándole dependencia y abstinencia; también se conoce como “trastorno compulsivo sexual”, “hipersexualidad”, “trastorno de hipersexualidad” o “adicción sexual”.

La diferencia entre el apetito sexual y la obsesión se observa cuando la persona realiza una evaluación de su conducta. Aquellas personas cuya conducta hacia el acto sexual se manifiesta de forma compulsiva con el solo objetivo de saciar el deseo por encima de cualquier cosa están ante una situación que debe ser analizada por un profesional. En algunos casos puede que la persona haya empezado con la adicción a la masturbación, pornografía o incluso con una relación y con el transcurso del tiempo la conducta fuera progresando hacia formas obsesivas de relacionarse.

Quienes padecen “hipersexualidad” ven alterados sus hábitos de vida y la posibilidad de relacionarse con otros, por esa razón es necesario un diagnóstico certero que permita definir si la persona se enfrenta a una adicción.

¿Cuándo pedir ayuda?
En Argentina existen grupos de ayuda que se reúnen periódicamente con el fin de recuperarse de su comportamiento sexual compulsivo. Las reuniones son basadas en la confidencialidad y el objetivo central es la recuperación del paciente que posee una adicción sexual.

Para el diagnóstico, los expertos coinciden en que es necesaria una evaluación integral de la persona con el fin de descartar otros problemas de salud mental o adicciones subyacentes. Existe un cuestionario que sirve de ayuda para determinar si la persona se encuentra frente a un posible problema de adicción, en el caso de responder de forma positiva dos o más de las siguientes preguntas, se recomienda acudir a un profesional:

¿Soy capaz de controlar mis impulsos sexuales?
¿Mi conducta sexual daña mis relaciones personales o laborales?
¿Me esfuerzo en controlar constantemente mi conducta sexual?
¿Mis conductas sexuales me provocan ansiedad?
¿Guarda secretos sobre sus actividades sexuales o románticas?
¿Sus necesidades lo han llevado a tener sexo en sitios, situaciones o con gente a la que normalmente no elegiría?.
¿Se ha dado cuenta de que sus fantasías románticas o sexuales interfieren con sus relaciones o le impiden enfrentar sus problemas?
¿Siente, a menudo, remordimiento, vergüenza o culpa después de un encuentro sexual?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán amanece con esperanza: aparecen ‘pazmantas’ en sus puentes

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 9 de septiembre, la ciudad despertó con un mensaje diferente...

Se reportaron cuatro asesinatos y 18 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 8 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se...

Hombre casi se arresta a sí mismo por no saber inglés durante un interrogatorio en EU

Este caso se ha convertido en un ejemplo del poder del humor cotidiano en...

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en...

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

Estudio revela que 80 millones de adultos sufren ludopatía

El estudio de The Lancet Public Health insta a los gobiernos a tomar medidas...