Remesas en México, en cifras récord; durante julio, en 4 mil 540 mdd

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


En julio, los ingresos por remesas del exterior se ubicaron en 4 mil 540 millones de dólares, derivados de 11.6 millones de transacciones

Ciudad de México.- En julio de 2021, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 4 mil 540 millones de dólares, los cuales se derivaron de 11.6 millones de transacciones, con un envío promedio de 391 dólares, detalló el Banco de México.

A través de un comunicado, el Banco Central mexicano señaló que los ingresos por remesas se expandieron a una tasa anual de 28.6 por ciento, resultado de alzas de 13.0 por ciento en el número de envíos y de 13.8 por ciento en el monto de la remesa promedio.

El subgobernador, Jonathan Heath, refirió que los datos mostrados hoy marcan nuevos niveles máximos, tanto por el flujo mensual de julio 84 mil 540 millones de dólares, como por el flujo de 12 meses (45 mil 967 millones de dólares.

El valor acumulado de los ingresos por remesas en los primeros siete meses de 2021 fue de 28 mil 187 millones de dólares, cifra mayor a la de 22 mil 821 millones de dólares alcanzada en el mismo periodo de 2020, lo que implicó un incremento anual de 23.5 por ciento.

En los primeros siete meses de 2021, el 99 por ciento del total de los ingresos por remesas fue realizado a través de transferencias electrónicas, al ubicarse en 27 mil 903 millones de dólares.

Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron, cada una, el 0.5 por ciento del monto total al presentar niveles de 148 y 136 millones de dólares, respectivamente.

El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (agosto 2020 – julio 2021) se ubicó en 45,971 millones de dólares, mismo que se compara con el flujo acumulado a doce meses de junio pasado de 44,962 millones de dólares (julio 2020 – junio 2021).

En julio de 2021, las remesas enviadas al exterior por residentes en México se ubicaron en 95 millones de dólares, las cuales se derivaron de 172 mil operaciones, con un envío promedio de 554 dólares.

Así, los egresos por remesas mostraron un crecimiento anual de 60.3 por ciento, resultado de aumentos de 14.4 por ciento en el número de transferencias y de 40 por ciento en el monto de la remesa promedio.

Durante enero-julio de 2021, los egresos por remesas se situaron en 570 millones de dólares, cifra mayor a la de 468 millones de dólares que se observó en el mismo periodo de 2020 y que implicó un avance anual de 21.8%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 y le da la cuarta corona a México

Fátima Bosch ganó este jueves por la noche el título de Miss Universo 2025 en el...

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas del año...

Detienen a otro implicado en asesinato del alcalde Carlos Manzo

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que hasta ahora suman dos detenidos...

Presenta Gobierno de Sinaloa ante Senado, políticas integrales de fortalecimiento para el campo

• Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el subsecretario de Agricultura, Ramón...

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...