En 2021, México tendrá el mayor número de gobernadoras mujeres en su historia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Nadine Gasman, titular de Inmujeres, asegura que quedan retos en materia de condiciones laborales, servicios de cuidados y violencia contra las mujeres

Pese a que en 2021 se logró un número no visto de mujeres electas en cargos de representación popular y ocupando la titularidad de Secretarías de Estado, los retos para las mujeres persisten en el terreno político.

El Complejo cultural Los Pinos fue sede del Encuentro de Gobernadoras, Diputadas Federales y Locales, Presidentas Municipales y Alcaldesas electas en 2021. El evento, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), reunió a más de 100 de las candidatas electas y mujeres participantes en la política mexicana.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró las cifras históricas de paridad de género que tiene México, haciendo énfasis en que nueve de las 19 Secretarías de Estado están lideradas por mujeres y que, en diciembre, tendremos el mayor número de mujeres gobernando entidades federativas (siete) de forma simultánea.

Previamente, el país sólo había tenido siete gobernadoras, con lo que, con las mujeres que toman posesión en esta administración, en México se cuentan 14 mujeres gobernadoras en toda la historia.

Nadine Gasman, Presidenta de Inmujeres, se congratuló del momento político actual, sin embargo, también hizo énfasis en los retos que tienen las candidatas electas para garantizar la equidad de género para las siguientes generaciones.

Entre ellos destacó: el fomento de las mujeres en el campo laboral con las mismas condiciones que los hombres; aumentar los servicios de públicos de cuidados; aprender, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres; prevenir los embarazos adolescentes y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

La Magistrada integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine M. Otálora Malassis, hizo énfasis en la importancia de los movimientos feministas en nuestro país para alcanzar la inclusión de la mujer en la política: “Hoy el morado y el verde más que colores, ya son banderas que representan ideales y realidades. El poder de los feminismos nos concedió el derecho a la ciudadanía, después el derecho a votar y hoy en día, la paridad.”

Martha Lucía Mícher Camarena, Senadora de la República, recalcó la importancia de servir de ejemplo a las niñas y adolescentes de nuestro país, así como, desde sus posiciones de poder, seguir luchando por la igualdad. “Presencia de mujer (en la política) debe garantizar conciencia feminista”, sentenció.

La Representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Leonor Calderón, llamó a las asistentes a demostrar al mundo que “votar por las mujeres es la mejor apuesta política que se puede hacer”. A lo que agregó, que la paridad de género en México a siempre ha sido histórica, sirviendo de faro para toda América Latina.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

¡Estaba dentro de un canal en Navolato! Aseguran camioneta con artefactos explosivos

Elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de...

OMS levanta la emergencia sanitaria internacional por viruela del mono ante el descenso de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia...

Nace oficialmente la Federación de Estudiantes de la UAS

Por decisión unánime y con la presencia del Notario Ismael Arenas en la Asamblea...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...