Surge la “Alianza de Medios Mx” en defensa de la libertad de expresión

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Este esfuerzo común, alentado por un ánimo constructivo y colaborativo, se lleva a cabo bajo estricto respeto a las políticas editoriales y emprendimientos comerciales de cada medio participante”, precisan las empresas periodísticas al anunciar “Alianza de Medios Mx”.

Ciudad de México.- Un grupo de ocho empresas periodísticas del país anunciaron la formación de “Alianza de Medios Mx” como una instancia de colaboración y con el espíritu de defender la libertad de expresión, combatir la impunidad en los casos de ataques contra periodistas y medios, exhortar a una mayor cercanía con la comunidad a la que se sirve, y abrir espacios de reflexión sobre los diversos desafíos que encara el sector, en todos sus ámbitos y plataformas.

“Este esfuerzo común, alentado por un ánimo constructivo y colaborativo, se lleva a cabo bajo estricto respeto a las políticas editoriales y emprendimientos comerciales de cada medio participante”, precisan las empresas periodísticas al anunciar “Alianza de Medios Mx”.

Aclaran que no busca ser una herramienta para atender diferendos políticos o de cualquier otra naturaleza. Pero todos los que suscriben precisan que el fortalecimiento de la democracia en el país requiere de todos los actores involucrados (periodistas, medios de comunicación, sociedad civil, poderes del Estado) el compromiso de crear una atmósfera de garantías suficientes para el ejercicio del periodismo en México.

 “Una de las naciones en donde esta tarea entraña mayores riesgos para los informadores y el cumplimiento de su misión, que no es otra que velar por el derecho de los ciudadanos a saber”, advierten los medios de varias partes del país.

Las empresas que suscriben la “Alianza de Medios Mx” son El Universal, Proceso, Radio y Televisión Mexicana CIRT, Eje Central, El Heraldo, La Organización Editorial Mexicana que edita El Sol de México, La Silla Rota, Publimetro, El Dictamen, Político MX, El Economista y Debate.

Al dar a conocer “Alianza de Medios Mx” aclaran que no tiene ninguna filiación política ni partidista y tampoco pretende rivalizar con ninguna instancia empeñada en estos temas.

Con una intención eminentemente periodística, anuncian que en 18 meses de trabajos previos se tiene a disposición una base de datos de los agravios a los periodistas en los últimos 30 años, incluyendo 200 casos de asesinatos, y que se dará seguimiento a los casos más emblemáticos para dar visibilidad a los responsables de estos crímenes a fin de que sean llevados a la justicia.

En esta línea de pensamiento anuncian que publicarán, de manera conjunta, investigaciones especiales y otros materiales para poner bajo la mirada de la opinión pública casos de impunidad manifiesta.

El primer trabajo conjunto que ofrecen a lectores, televidentes, radioescuchas y usuarios de internet es un reportaje sobre el reportero Alfredo Jiménez Mota, desparecido en 2005 en Sonora.

Al mismo tiempo, lanzaron el sitio en internet (www.alianzademediosmx. org), que reunirá los materiales generados y ofrecerá a informadores de todo el país o de otros países que lleven a cabo su labor en México, opciones de actualización profesional, guías para protegerse ante riesgos profesionales, reclamar sus derechos o pedir ayuda ante amenazas o nuevos ataques, entre otros canales de colaboración.

Las publicaciones de la alianza también podrán seguirse a través de sus redes sociales

Twitter
https://twitter.com/AlianzaMediosMx

Facebook
https://www.facebook.com/Alianza-de-Medios-Mx-107295428331165

Instagram
https://www.instagram.com/alianzademediosmx/

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...