Solicita Quirino ahora declaración de zona de desastre por ‘Nora’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán se sumó a los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa

Culiacán, Sin.- El gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que raíz de los daños ocasionados por el paso del huracán “Nora”, decidió elevar su solicitud al Gobierno de la República ahora a Declaración de Zona Desastre para el sur del estado y también Culiacán, a fin de obtener recursos para la reparación de caminos y carreteras, así como infraestructura.

Esta nueva solicitud es para los mismos municipios que este lunes había solicitado como Declaración de Emergencia, que son Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, a los que se sumó el municipio de Culiacán, ya que el valle de San Lorenzo resultó el más afectado, con el cierre de cuatro carreteras locales por diversos daños en su carpeta asfáltica.

De nueva cuenta, el gobernador Quirino Ordaz Coppel encabezó una conferencia de prensa acompañado por los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, para informar a los medios de comunicación sobre los daños registrados por el paso de “Nora”, que desde ayer lunes se degradó a tormenta tropical pero que de cualquier manera provocó importantes daños ya que trajo precipitaciones históricas de hasta 400 milímetros.

En dicho informe, comentó que afortunadamente el fenómeno ya va a la baja en cuanto a intensidad de lluvias, pero se mantienen las medidas preventivas, una de ellas, la suspensión de clases presenciales todavía hasta mañana miércoles en todas aquellas escuelas que habían dispuesto este modelo para el inicio del ciclo escolar que empezó ayer lunes.

En cuanto a las acciones realizadas durante la emergencia, dio a conocer que se evacuaron a 564 personas a 13 refugios temporales como medida preventiva, en el sur del estado, y ahora se procede a las labores de desazolve de las comunidades afectadas, para lo cual su gobierno apoya a los municipios con el envío de camiones Vactor.

El director del Centro SCT, Refugio Ávila, informó que ya se reabrió el tráfico en la carretera federal México 15, con pasos provisionales que conectan con la maxipista y que rodean el puente caído sobre el río Quelite, que fue la mayor afectación en infraestructura. Además dio a conocer que los aeropuertos de Mazatlán y Culiacán ya fueron reabiertos, mientras que la vía férrea a la altura de Mármol, continúa cerrada, a raíz del descarrilamiento del tren por el reblandecimiento de la línea.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, informó que existen siete tramos de la red carretera estatal que fueron cerrados a raíz de las afectaciones, ubicados cuatro de ellos en el valle de San Lorenzo, como son las carreteras Quilá-Oso Viejo, México 15-Oso Viejo, El Melón-Maxipista, El Higueral-Eldorado, mientras que en el municipio de Elota, los tramos cerrados son La Cruz-Potrerillo del Norote, y La Cruz-El Saladito, y en el municipio de San Ignacio, la carretera Estación Dimas-Barras de Piaxtla.

Además explicó que existen otros 12 puntos en diferentes tramos carreteros donde se registraron socavones, aunque en todos estos casos no fue necesario interrumpir el tráfico vehicular, sino que éste fluye con las medidas de protección y señalización para evitar estos desmoronamientos de la carpeta asfáltica.

El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Francisco Vega Meza, informó que se realizó un registro de mil 125 viviendas afectadas con diversos daños parciales en el valle de San Lorenzo, en las cuales radican 4 mil 400 personas.

Añadió que en cuanto a la primera Declaratoria de Emergencia, solicitada por el gobernador Quirino Ordaz Coppel ayer lunes, se espera dentro de las próximas 48 horas el suministro de insumos, como son despensas alimenticias, cobijas, láminas, kits de aseo personal y de limpieza, tal como lo marca la normativa, mientras que al aprobarse la Declaratoria de Zona de Desastre, el estado podrá acceder a recursos económicos para la rehabilitación de infraestructura.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jeován Rosas, solicitó a los ganaderos que resultaron afectados con la pérdida de cabezas de ganado que arrastraron algunos desbordamientos de arroyos y ríos, que acudan a sus Asociaciones locales para hacer efectivo el Fondo de Aseguramiento que es un beneficio del programa de areteo de ganado.

El director de Vialidad de Transportes, Antonio Castañeda Verduzco, informó que el servicio de transporte urbano se mantiene reducido como medida de prevención a un 70 por ciento en los municipios de El Fuerte, Ahome, Guasave y Salvador Alvarado; en un 35 por ciento en Culiacán, Mazatlán, Navolato, Rosario y Escuinapa; mientras que en La Cruz se suspendió totalmente.

También asistieron a esta conferencia de prensa, el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores; el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres; el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo; el comandante de la Novena Zona Militar, general Héctor Ávila Alcocer; el inspector general de la Guardia Nacional, coronel Manuel Sánchez Olascoaga; el delegado de Programas Sociales del Gobierno de la República, José Jaime Montes Salas; el gerente del Organismo Pacífico Norte de la Conagua, José Luis Montalvo; y el subsecretario de Gobierno, Joel Bouciéguez Lizárraga.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Se reinician hoy los pagos de los 750 pesos a maiceros en Sinaloa, anuncia Ismael Bello

• Es un compromiso que hizo el Gobernador Rubén Rocha Moya y que se...

En Culiacán, Ejército aseguró un arma, cargadores y municiones

Los indicios fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que...