Banxico mejora proyección de crecimiento económico a 6.2% para 2021

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La entidad monetaria consideró que el Producto Interno Bruto (PIB) podría incrementarse entre un 5.7% y un 6.7% en 2021.

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) elevó el martes su proyección de crecimiento de la economía local para este año, debido a un crecimiento mayor al anticipado durante el segundo trimestre y al avance en el plan de vacunación local contra el Covid-19 que ha permitido abrir más actividades, sobre todo en servicios.

En su informe trimestral, la autoridad monetaria dijo que prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda un 6.2% en 2021, por arriba del 6% proyectado en junio, con un intervalo de variabilidad de entre un 5.7% y un 6.7%. Previamente, este intervalo oscilaba entre un 5% y un 7%.

Para el próximo año, Banxico mantuvo su previsión de una expansión económica del 3%, con un ritmo de crecimiento que podría fluctuar entre un 2% y un 4%.

“De materializarse un crecimiento en 2021 cercano a la parte superior del intervalo señalado, la actividad económica recuperaría en el cuarto trimestre del año el nivel observado al cierre de 2019”, dijo Banxico en su informe trimestral abril-junio 2021 en referencia al comportamiento antes de la pandemia.

La economía mexicana aceleró su ritmo de crecimiento durante el segundo trimestre frente a los tres primeros meses del año, al expandirse un 1.5%, impulsada por la reapertura de actividades que estaban restringidas por la pandemia del coronavirus y por la recuperación en Estados Unidos.

Banxico mantuvo las estimaciones para la inflación general al cierre del cuarto trimestre en el 5.7% que pronosticó en su decisión de política monetaria a mediados de este mes, así como en un 3.4% para el cierre de 2022.

La inflación interanual de México se desaceleró más de lo esperado en la primera quincena de agosto tras ceder frente a la anterior debido, principalmente, a una disminución en el precio del gas LP, aunque sigue muy por encima de la meta permanente del 3%, al ubicarse en un 5.58%.

La autoridad monetaria pronosticó, además, que este año se crearían entre 640,000 y 840,000 empleos formales, frente a un rango estimado en el informe previo de entre 370,000 y 570,000.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

El Pentágono afirma haber atacado otra embarcación sospechosa de narcotráfico en el Pacífico

Este fue el vigésimo primer ataque conocido contra embarcaciones de narcotráfico por parte del...