‘Nora’ disminuye a tormenta tropical sobre la línea de costa de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas

Ciudad de México.- A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Nora disminuyó a tormenta tropical. Su centro se ubicó en la línea de costa a 135 kilómetros (km) al noroeste de Mazatlán, Sinaloa, y a 300 km al este-noreste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

Su circulación seguirá ocasionando lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Nayarit y Sinaloa; intensas (de 75.1 a 150 mm) en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas Chihuahua, Colima y Estado de México, y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Zacatecas.

Se prevén vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) en las costas de Nayarit y Sinaloa, así como en el sur del Golfo de California; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m en las costas de Baja California Sur; rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 2 m en el litoral de Jalisco y Sonora, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, además de posible formación de trombas frente a la costa sur de Baja California Sur y desde Michoacán hasta Sinaloa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activa zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Escuinapa hasta Topolobampo, ambos en Sinaloa, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, en Baja California Sur.

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por los efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como en el Golfo de California, durante este domingo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Destaca Rocha el humanismo transformador en beneficio de las y los sinaloenses

En cuatro años del Gobierno de Rocha, más de 155 mil sinaloenses han salido...

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...