‘Nora’ disminuye a tormenta tropical sobre la línea de costa de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas

Ciudad de México.- A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Nora disminuyó a tormenta tropical. Su centro se ubicó en la línea de costa a 135 kilómetros (km) al noroeste de Mazatlán, Sinaloa, y a 300 km al este-noreste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

Su circulación seguirá ocasionando lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Nayarit y Sinaloa; intensas (de 75.1 a 150 mm) en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas Chihuahua, Colima y Estado de México, y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Zacatecas.

Se prevén vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) en las costas de Nayarit y Sinaloa, así como en el sur del Golfo de California; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m en las costas de Baja California Sur; rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 2 m en el litoral de Jalisco y Sonora, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, además de posible formación de trombas frente a la costa sur de Baja California Sur y desde Michoacán hasta Sinaloa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activa zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Escuinapa hasta Topolobampo, ambos en Sinaloa, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, en Baja California Sur.

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por los efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como en el Golfo de California, durante este domingo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Inaugura el gobernador Rocha Moya el segundo Sendero de Paz para Mazatlán

*Este nuevo espacio se acondicionó al interior del Parque Central, donde se invirtieron más...