‘Nora’ disminuye a tormenta tropical sobre la línea de costa de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas

Ciudad de México.- A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Nora disminuyó a tormenta tropical. Su centro se ubicó en la línea de costa a 135 kilómetros (km) al noroeste de Mazatlán, Sinaloa, y a 300 km al este-noreste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

Su circulación seguirá ocasionando lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Nayarit y Sinaloa; intensas (de 75.1 a 150 mm) en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas Chihuahua, Colima y Estado de México, y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Zacatecas.

Se prevén vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) en las costas de Nayarit y Sinaloa, así como en el sur del Golfo de California; rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m en las costas de Baja California Sur; rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 2 m en el litoral de Jalisco y Sonora, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, además de posible formación de trombas frente a la costa sur de Baja California Sur y desde Michoacán hasta Sinaloa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activa zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Escuinapa hasta Topolobampo, ambos en Sinaloa, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, en Baja California Sur.

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por los efectos del sistema frente a las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como en el Golfo de California, durante este domingo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fuerte rinde homenaje al cantautor Ariel Barreras

El Fuerte, Sinaloa.- En una emotiva velada llena de orgullo, el Ayuntamiento de El...

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Rocha se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Junto a demás gobernadoras y gobernadores se abordaron los avances del Programa IMSS Bienestar...

“En Sinaloa no vamos a permitir que Morena nos vuelva a cobrar la tenencia”: PAN

La Presidenta del PAN Sinaloa, Wendy Barajas Cortes, declaró en conferencia de prensa que...

¡Todos a disfrutar! Invitan a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Se presentará para el disfrute de toda la familia a La Sonora Dinamita y...