Esta noche se prevén lluvias torrenciales en Nayarit y Sinaloa, e intensas en Baja California Sur, Durango, Jalisco y Sonora

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El SMN de la Conagua exhorta a la población de Sinaloa, Sonora y los estados del occidente, extremar precauciones ante las rachas de viento, lluvias y oleaje elevado

Ciudad de México.- Esta tarde, Nora continúa desplazándose sobre Sinaloa como tormenta tropical. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se ubicó en línea de costa a 55 kilómetros (km) al sureste de Altata, y a 165 km al noroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 19 km/h.

Debido a su circulación se pronostican para las próximas horas lluvias torrenciales
(de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Nayarit y Sinaloa; intensas (de 75.1 a 150 mm) en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas Chihuahua, Colima y Estado de México, y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Zacatecas.

Asimismo, ocasionará vientos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros
(m) en las costas de Sinaloa y en el sur del Golfo de California; rachas de 60 a 80
km/h con oleaje de 2 a 4 m en el litoral de Baja California Sur y Nayarit, y rachas de
50 a 70 km/h y olas de 1 a 2 m en costas de Jalisco y Sonora; y rachas de 50 a 60
km/h en Baja California, además de posible formación de trombas frente a la costa
sur de Baja California Sur y desde las playas de Michoacán hasta Sinaloa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, implementan zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Mazatlán hasta Topolobampo, ambos en Sinaloa, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Topolobampo, Sinaloa hasta Huatabampito, Sonora.

Las lluvias generadas por Nora podrían provocar deslaves, incremento en los
niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo
que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del
SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de
Protección Civil. A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar
precauciones por los efectos del sistema frente a las costas de Colima, Jalisco,
Nayarit, Sinaloa y Sonora, así como en el Golfo de California, durante este domingo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brigadas del Bienestar llegan este 20 de noviembre a la Ampliación Toledo Corro

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Sinaloa encabezado por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita...

La eficiencia selectiva de Morena

Pocas cosas inquietan y molestan tanto a Morena como un movimiento que no nació...

“La represión demuestra que a Morena le estorba una generación crítica”: Jorge González

Culiacán, Sinaloa.– El diputado del PAN, Jorge Antonio González Flores, señaló que lo ocurrido...

Se abre posibilidad de llevar a Los Mochis metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”

La idea surgió de una presentación que hizo el presidente de la Alianza para...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...