Coepriss supervisa refugios temporales en el sur de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ha verificado también que los refugios han sido adecuados conforme a los protocolos sanitarios ante la pandemia del Covid-19.

Mazatlán, Sin.- Brigadas de Coepriss supervisan los refugios habilitados para brindar temporalmente protección y bienestar a las personas que no tienen posibilidades inmediatas de acceso a una habitación segura ante el riesgo que representa el Huracán “Nora” en el sur de Sinaloa.

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que personal de Coepriss realiza labores de verificación sanitaria para constatar que los refugios cumplan con los protocolos y cuenten con las condiciones sanitarias para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos en caso de ser necesaria su operación ante el fenómeno meteorológico.

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), ha verificado también que los refugios han sido adecuados conforme a los protocolos sanitarios ante la pandemia del COVID-19.

“Los verificadores observaron que los espacios sean adecuados y cuenten con las medidas de seguridad sanitaria para poder albergar a las personas que lo requieran. Asimismo se verifica que el espacio sea suficiente para evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia para prevenir el contagio del COVID-19”, comentó.

Señaló que las verificaciones de los refugios temporales se realizan por instrucciones del gobernador Quirino Ordaz Coppel y el secretario de salud Dr. Efrén Encinas Torres con el propósito de que las instalaciones cuenten con las condiciones sanitarias adecuadas para garantizar el bienestar de la ciudadanía.

“En todos los refugios temporales deben existir las condiciones necesarias para que las personas mantengan una sana distancia y se deben instalar filtros sanitarios con toma de temperatura, disposición de gel antibacterial, y vigilar el uso obligatorio del cubrebocas”, dijo.

Asimismo, anticipó que el personal de Coepriss también verifica el agua y alimentos observando que se cumplan con las normas sanitarias y las buenas prácticas de higiene lo que evita brotes de enfermedades en tanto las personas regresan a sus hogares.

“Los brigadistas recorren todos los albergues para realizar fomento sanitario sobre el manejo adecuado de todos los alimentos, revisar los niveles de cloro en el agua potable disponible y entregan plata coloidal para asegurar la limpieza del vital líquido”, apuntó.

Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que Coepriss mantendrá el operativo en los albergues, refugios y comedores comunitarios habilitados en la zona sur de Sinaloa como medida de atención y prevención por el impacto que pudieran ocasionar las lluvias. “Revisamos también que los baños estén limpios y que cuenten con productos de higiene”, dijo.

“Coepriss busca proteger a la población contra cualquier riesgo sanitario y salvaguardar la integridad de los ciudadanos porque en caso de que se requiera el uso de los refugios temporales nosotros verificamos que tengan las condiciones sanitarias para su adecuado funcionamiento”, afirmó.

Entre los refugios visitados figuran el COBAES y las escuelas primarias Justo Sierra y Club de Leones de El Rosario; el COBAES 50, las escuelas primarias José María Morelos y Benito Juárez de Coyotitán, y el Salón de Baile de Ixpalino, en San Ignacio; la escuela primaria Sixto Osuna de la Sindicatura de Villa Unión; y Club de Leones, Instituto Cultural de Occidente (ICO), Polideportivo de la UAS y Centro de convenciones en Mazatlán.

Asimismo, entre otros organismos e instituciones, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene albergues disponibles en el centro, centro-norte, norte y sur de Sinaloa mientras que el Ayuntamiento de Culiacán habilitó refugios temporales en la cabecera municipal y sus 17 sindicaturas.

“Al amanecer de este domingo, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ojo del ciclón se localizó sobre la costa de Escuinapa. Como a las tres de la mañana los pobladores sintieron la lluvia y las rachas de viento que han sido de fuertes a ligeras. En este momento la lluvia es leve y estamos participando en sesión permanente en el comité de emergencias y protección civil para proteger a la población”, informó.

Informó que Coepriss ha estado presente en todas las sesiones realizadas para responder de manera interinstitucional ante esta emergencia y en estas reuniones se ha informado de las verificaciones realizadas para implementar las medidas que se determinen.

Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, estar alerta y estar atentos a la información oficial, evitando compartir datos falsos que pueden desorientar a la población.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El T-MEC es bueno pero Canadá hace trampa… y México también: Trump

El mandatario estadounidense se quejó de que el expresidente Joe Biden no presionó lo...

FGE reporta dos muertos, 23 robos de vehículos y siete ‘levantones’

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Gobierno federal y Jalisco acuerdan un trabajo conjunto en el caso Teuchitlán

Pablo Lemus refrendó la disposición del gobierno de Jalisco para continuar colaborando con las...

Los estados más desarrollados tienen las brechas salariales de género más amplias

Expertos apuntan que para reducir la brecha salarial se deben implementar políticas públicas para...

Sostienen diputadas y diputados encuentro con Comandante de la 3ra Región Militar

Participaron diputadas y diputados de distintas fuerzas políticas, como Morena, PVEM, PRI, PAN, PAS,...

Invitan a asistir al Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025

Se llevará a cabo el 20 y 21 de marzo del presente año. Culiacán, Sin....

Detienen a cuatro presuntos responsables de privar de la libertad a una persona en Culiacán

Fueron turnados ante la instancia competente a fin de que se realicen las investigaciones...