Recibe el Proyecto Sendero autorización de Manifestación de Impacto Ambiental

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Obras Públicas iniciará los trabajos para diversificar el uso del parque Ecológico, convertirlo en un espacio incluyente y recibir a un mayor número de usuarios.

Culiacán, Sin.- El Proyecto Sendero que busca transformar el Parque Ecológico para diversificar su uso y convertirlo en un espacio incluyente que reciba un mayor número de usuarios en horarios más amplios, recibió el resolutivo de autorización del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, por lo que próximamente se iniciarán los trabajos de este camino de 700 metros de longitud, que va de norte a sur conectando el bulevar Universitarios con el Paseo Río de Janeiro, que conservará la vegetación existente y al que se integrarán más de 2 mil nuevos árboles con más de 50 especies nativas.

Bárbara Apodaca, directora de Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa (SBZS) IAP, detalló que al contar con el resolutivo MIA se informó a la Secretaría de Obras Públicas, con el objetivo de que procediera conforme a sus atribuciones y competencias por lo que corresponde a los trabajos que realizará la constructora.

Explicó que, en tanto se inicia la obra del Sendero, en el Parque Ecológico ya se realizaron obras preliminares de instalaciones eléctricas para mejorar la seguridad del espacio, las cuales contaron con la autorización del Ayuntamiento de Culiacán

“El Parque Ecológico no se privatizará, no se ocasionará un daño ecológico con la obra del Sendero y no se destruirá La Milla, tampoco se interrumpirá el uso común del espacio durante la construcción de este proyecto; Sendero beneficiará a muchísimas personas, será un espacio incluyente, podrán utilizarlo personas en silla de ruedas, ciclistas, padres de familia, niños y claramente no tiene afectaciones en la biodiversidad, para el espacio ni para la comunidad, Sendero sólo representa un 2.5 % del parque”, subrayó.

Agregó que este proyecto, cuyo diseño fue elaborado por SBZS, contempla 2 puntos de encuentro con La Milla (el andador existente dentro del parque), mismos que estarán debidamente señalados y contarán con un reglamento para promover el orden y el respeto entre los distintos usuarios, base fundamental de los espacios compartidos. La Milla no se destruye ni desaparece.

Recordó que en 2019 se realizó un estudio de aforos entre los usuarios del Parque Ecológico, ejercicio que arrojó que de 600 mil visitantes al año, tan sólo el 30 % utiliza el interior de este lugar para caminatas vespertinas. “La ciudadanía prefiere ejercitarse al exterior por considerar que el parque brinda una sensación de inseguridad al carecer de iluminación adecuada, falta de inclusión para diferentes usuarios y no cuenta con accesos para las personas que vienen de la zona norte”.

Bárbara Apodaca invitó a la ciudadanía a sumarse a este proyecto en beneficio de la arborización de la ciudad y la movilidad inclusiva de las personas, para llegar así a una sana convivencia en un punto de encuentro seguro y natural.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Peso mexicano avanza por séptima jornada y toca mejor nivel desde agosto

El peso mexicano se apreció este martes contra el dólar por séptima jornada consecutiva,...

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...