Tenemos que impulsar a las mujeres en el sector energético: Tania Ortiz Mena

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La directora general de IEnova, explicó que aún existe un trabajo muy amplio por desarrollar en materia de inclusión de la mujer dentro este segmento, un tema que debe ser atendido por las empresas

Si bien en los últimos años se ha ido avanzando paulatinamente entorno a la inclusión de las mujeres dentro de las empresas, específicamente dentro del sector energético aún existe un trabajo muy importante por hacer.

Así lo advierte precisamente Tania Ortiz Mena, directora general de IEnova, quien menciona que dentro de este ámbito la brecha de género existente aún sigue siendo amplia.

“En el sector energético sólo entre 20 y 30% de los puestos de trabajo son de mujeres, en nuestro país la población femenina es de más del 50%, entonces para tener no sólo organizaciones representativas sino resilientes, capaces de transformarse, pues tenemos que ser más diversos e incluyentes”, apunta.

Y es que para la ejecutiva mexicana el tener un buen número de mujeres dentro de las empresas hoy acaba por ser una decisión importante de negocios, por lo que asegura estar trabajando personalmente para que eso suceda.

“Dentro de las compañías tenemos la responsabilidad de tomar decisiones muy concretas para impulsar la participación de las mujeres en el sector energético, hay que atraerlas, retenerlas y promoverlas”, explica Ortiz Mena.

No ha sido sencillo para Tania lograr la trayectoria que hoy ya tiene, por lo que, particularmente, le gusta pedir a las mujeres que sean ellas mismas, que nunca intenten ser alguien que no son en el plano laboral.

“Yo le diría a las mujeres que tienen que ser ellas mismas, que nunca traten de ser alguien más, mucho menos que intenten ser como los ejecutivos, nosotras tenemos características muy particulares y esas son justo las que tenemos que usar”, comenta.

Entre las acciones que ella ha encabezado para impulsar el que las mujeres tengan más participación dentro de este nicho está, por ejemplo, la creación, junto a amigas y colegas suyas, de una red llamada Voz Experta.

“Nosotras creamos justamente una red dentro del sector llamada Voz Experta, cuyo objetivo es visibilizar a las mujeres y estar siempre presentes en cada oportunidad que se presenta, en un inicio fuimos 20 las que empezamos, pero hoy ya somos más de 120”, relata.

Pareciera ser que profesionalmente la carrera de Tania Ortiz Mena está hoy ya en su punto más alto, sin embargo, ella asegura que “el reto más importante de los ejecutivos es seguir aprendiendo, porque no podemos quedarnos quietos, sino que tenemos que hacia adelante”.

Vale la pena recordar que la ejecutiva de nuestro país tomó oficialmente el cargo de directora general de la firma energética en México en septiembre de 2018, luego de asumir durante un tiempo el puesto de Chief Development Officer (CDO) de IEnova.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Vinculan a proceso a presunto feminicida de dos menores en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez...

Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de Viviendas del Bienestar

*Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio...

Comunidad LGBT+ exige justicia por dos transfeminicidios en Sinaloa

Familiares y colectivos hicieron un llamado a las autoridades a investigar ambos casos como...

Alerta IMSS síntomas y riesgos de la ludopatía, adicción al juego y las apuestas

Puede generar deterioro en las relaciones familiares, sociales, laborales y personales, debido al impulso...

Mujeres en desventaja: Brecha de género en el crédito para la vivienda en México

Pese a los avances en materia de igualdad de género en el sector financiero,...