Rosy Fuentes inicia programa de alimentación para comunidades indígenas en Cuitaboca

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se cumplió con la promesa de llevar la energía eléctrica a esta región.

Cuitaboca, Sinaloa de Leyva.- La presidenta de DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz acudió por segunda ocasión a la comunidad indígena Cuitaboca, ubicada en los límites entre Sinaloa y Chihuahua, donde dio inicio al programa de alimentación para comunidades indígenas y además a inaugurar la planta de energía eléctrica que se instaló en esta zona, cumpliendo con el compromiso del gobernador, Quirino Ordaz Coppel que hizo en el 2017 de impulsar este proyecto de electrificación.

El programa de apoyos a comunidades indígenas, que por cuarta ocasión ha puesto en marcha DIF Sinaloa, este año beneficiará a más de 6 mil familias de 106 comunidades, principalmente de los municipios de Ahome, El Fuerte, Guasave, Sinaloa de Leyva, Angostura y Elota, con una inversión de 4 millones de pesos. Estos apoyos serán entregados durante 3 meses (agosto, septiembre y octubre).

Rosy Fuentes compartió en DIF las distancias no son impedimento para llevar los apoyos y servicios a quienes más lo necesitan.

Mencionó que este programa de alimentación a comunidades indígenas no existía y que fue posible su implementación gracias a la buena administración de los recursos y así poder ayudar a las familias indígenas.

“Me conmovió mucho ver las necesidades que existían, entre ellas la de la energía eléctrica al ser esta una necesidad básica, por lo que ahora que tendrán energía van a tener más accesibilidad”.

La planta de energía eléctrica no hubiera sido posible sin grandes aliados como ha sido el gobernador, Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Obras Públicas, Osvaldo López Angulo y otras dependencias estatales y federales que participaron en esta obra, expresó la Presidenta de DIF Sinaloa.

Con el proyecto de la energía eléctrica se estarán beneficiando 11 comunidades; El Aguaje del Chato, La Cañada Verde, Los Tastes, Los Guajolotes, Los Llanos, Ranchito de los López, La Pinosa, Pino Gordo, El Raicero y Cuitaboca. En este proyecto se invirtieron 28 millones de pesos entre el gobierno del estado y el ayuntamiento de Sinaloa de Leyva.

Acompañada de la presidenta municipal de Sinaloa de Leyva, María Beatriz León Rubio, el secretario de obras públicas, Osvaldo López Angulo y el director general de DIF, Ulises Medrano Núñez hicieron entrega a los habitantes de Cuitaboca despensas, desayunos escolares, abanicos de pedestal, cobijas, ropa y juguetes.

En DIF Sinaloa se han realizado diferentes acciones de apoyo para las comunidades indígenas como son el fortalecimiento y equipamiento de 49 Espacios de Encuentro y Desarrollo que brindan alimento a 3 mil 500 personas indígenas.

También se han realizado 8 jornadas especiales para la entrega de lentes gratuitos beneficiándose mil 800 personas indígenas de los municipios de Choix, Sinaloa, El Fuerte, Ahome y Guasave. Además de impulsar el programa “Ayúdame a llegar” con el cual se entregaron 900 bicicletas para niños, niñas y adolescentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....