Regreso a clases en Sinaloa: así se regulará la actividad presencial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para el color verde la operación será hasta del 100 por ciento; en color amarillo, del 50 hasta el 75%; color naranja, del 30 al 50% y en color rojo hasta el 30 por ciento

Culiacán, Sin.- Sinaloa ya cuenta con un marco legal adecuado para iniciar el proceso de conquista hacia las aulas el próximo ciclo escolar 2021-2022, mismo que establece que será gradual, focalizado.

Dicho marco legal fue publicado ayer en el periódico oficial “El estado de Sinaloa”, en el que privará el contexto, será voluntario y la decisión forma parte de la autonomía escolar.

El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, destacó la voluntad del gobernador Quirino Ordaz Coppel para que la entidad cuente con disposiciones legales que permita un regreso a clases seguro a partir del 30 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2021-2022. El regreso, dijo, será sin prisa, pero sin pausa.

Con la publicación está disposición legal Sinaloa cuenta con los lineamientos que orientarán a las escuelas en la operatividad: niveles de asistencia permitida de alumnas y alumnos, la manera en que los padres de familia comunicarán con los docentes el primer filtro sanitario, la integración de los Comités participativos de salud escolar, los protocolos de salud para el ingreso y permanencia en los planteles, así como el esquema híbrido con el que cada escuela determinará, con base en su contexto los días que dedicará a la actividad presencial y a distancia.

Semáforo epidemiológico. El porcentaje de alumnas y alumnos que podrá asistir de manera presencial en las escuelas se determinará de acuerdo al color del semáforo de riesgo epidémico Covid-19 de la Secretaría de Salud Federal. Para el color verde la operación será hasta del 100 por ciento; en color amarillo, del 50 hasta el 75%; color naranja, del 30 al 50% y en color rojo hasta el 30 por ciento.

Integración de Comités Participativos de Salud Escolar. Cada plantel, en los diferentes niveles educativos, deberá integrar un Comité Participativo de Salud Escolar (CPSE) para implementar los filtros de salud en casa, en la entrada de la escuela y al interior de las aulas, así como los protocolos sanitarios a seguir por parte de la comunidad educativa.

Esquema híbrido. El modelo propuesto por Sinaloa señala que, una vez que padres de familia, directores, y maestros hayan decidido regresar a un esquema presencial, determinará los días que podrán dedicar a distancia y los días que atenderán a las y los alumnos en las aulas.

Esquema a distancia. En donde no existan las condiciones y/o voluntad para un regreso presencial, se continuará ofreciendo el servicio educativo mediante las tecnologías de la información y comunicación. Las y los docentes, al ser quienes mejor conocen cómo aprenden más y mejor sus alumnos, podrán decidir las herramientas pedagógicas más eficaces de acuerdo al contexto de cada familia.

Recado escolar. Los padres y madres de familia o tutores notificarán semanalmente a las y los docentes cómo está su hija o hijo mediante un recado escolar y si presenta o no algún síntoma de contagio relacionado al virus SARS-CoV2. La ausencia del documento no impedirá que el alumno sea recibido en la escuela.

El arranque del ciclo escolar. Durante el primer trimestre del ciclo escolar 2021-2022 se realizará una valoración diagnóstica a los alumnos y un posterior periodo extraordinario de recuperación para abatir rezagos en el aprendizaje correspondiente al grado anterior.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mario Zamora propone licencias permanentes y digitales a menor costo en todo el país

El diputado sinaloense destacó que eliminar la renovación periódica de licencias reduciría costos, simplificaría...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio

La frontera entre México y EU registró en junio un nuevo mínimo de entradas...

Piloto se reencuentra con su donante de órganos en un vuelo y le vuelve a agradecer; el emotivo video fue capturado

El video ha comenzado a difundirse en distintas plataformas, tocando fibras sensibles y recordando...

Reporta Fiscalía cuatro homicidios, ocho ‘levantones’ y 10 vehículos robados el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 2 de julio de 2025 Culiacán,...

Elementos de fuerzas federales y corporaciones estatales refuerzan seguridad en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.– Con el propósito de fortalecer la seguridad y mantener el orden en...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...