Asociaciones civiles entregan apoyos para escuelas de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Educación Pública, Juan Alfonso Mejía López, indicó que el regreso a las aulas en la entidad será gradual, selectivo, focalizado y de manera voluntaria

Culiacán, Sin.- Porque “la escuela somos todos”, el secretario de Educación en Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, ponderó la participación de la sociedad civil en apoyo a la comunidad educativa para un regreso “sin prisa, pero sin pausa”. Organizaciones civiles donaron 801 mil cubrebocas para las escuelas, y más de 3 mil 050 mascarillas para escuelas de la entidad, mismas que han levantado la mano para arrancar el ciclo escolar de manera presencial el próximo 30 de agosto.

En un acto celebrado hoy en la Escuela Secundaria General “Centenario de la Revolución”, en el fraccionamiento Campo Bello, en Culiacán; el titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) agradeció a la Red por la Educación, a Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa y al Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), porque, “sin esperar que las buscáramos” se propusieron apoyar a los alumnos y docentes que se plantean un regreso a las aulas.

Los apoyos consisten en 3 mil 050 caretas donadas por el CCS (1 mil 400 para alumnos en edad preescolar y 1 mil 650 de adulto); 801 mil 500 cubrebocas por parte de la Red por la Educación, así como donaciones diversas y trabajo voluntario para rehabilitar escuelas. Con este acto de entrega simbólica, se anuncia además el reparto de 750 kits de limpieza por parte de SEPyC, paquetes que integran termómetros y gel antibacterial.

Mejía López puntualizó que para este 30 de agosto no se está convocando a todas las escuelas, ni a todos los niños, niñas y jóvenes, ni a todos los docentes. Sólo podrán retomar las clases presenciales los centros educativos que estén en condiciones de hacerlo y donde además exista la voluntad de la comunidad educativa.

Indicó que esta primera fase focaliza a un universo de 1 mil 383 escuelas en Sinaloa, sin embargo la decisión aún se encuentra en esas comunidades educativas, pues en algunos casos existe la voluntad, pero los planteles aún no se encuentran en condiciones de aperturar.

En el acto estuvieron presentes los dirigentes de las secciones 53 y 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando Sandoval Angulo y Edén Inzunza Bernal, respectivamente, así como Bárbara Apodaca, por la Sociedad Botánica, Irving Salazar por la Red por la Educación, y el director del plantel, Joaquín Murillo.

Posterior a la entrega de los apoyos, el secretario de Educación participó en una reunión virtual donde participaron más de 4 mil 400 personas, entre ellas: supervisores, jefes de sector, directores, así como maestras y maestros. En esta reunión el titular de SEPyC aclaró las dudas del magisterio acerca del arranque del Ciclo Escolar 2021-2022, el cual será al estilo sinaloense: “sin prisa, pero sin pausa”.

Un total de 12 instituciones y organismos de la sociedad civil participan en este apoyo en conjunto a las escuelas de la entidad. Se trata de: Red por la Educación, Proeduca, Fundación Coppel, Junta de Asistencia Privada, Sociedad Botánica, Premier Automotriz, RECAMB, Fuguma, Desarrollo con visión social, Fundación Cárdenas, Centro de Ciencias de Sinaloa y Save the children,

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trabajan 52 mil servidores públicos para atender emergencia

Desde el pasado viernes 10 octubre se citó al Consejo Nacional de Protección Civil...

Camionazo en Sonora deja al menos 6 personas sin vida

El accidente se registró en el tramo de Guaymas-Hermosillo, el camión de línea Tufesa...

Hombre cambia a su esposa infiel por una vaca y dinero en efectivo

El trueque formó parte de un ritual ancestral de reconciliación ante conflictos maritales Un hombre...

Siete personas sin vida y 14 vehículos robado, saldo del jueves 16 de octubre

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 16 de octubre de 2025 Culiacán,...

Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente...

Reeligen a Magistrado de Sala Regional del TJA; le toman protesta

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría en la Sesión...

Cada acción orientada a proteger la hacienda pública se traduce en beneficios directos para la gente: Ricardo Madrid

El Diputado Federal expresó que un peso bien recaudado puede convertirse hoy en una...