Sinaloa pasará a semáforo epidemiológico amarillo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El nivel de riesgo epidémico será moderado, continuando con la aplicación de las medidas de mitigación correspondientes para el control de la pandemia._

Culiacán, Sinaloa.- Para el periodo comprendido entre el 23 de agosto al 5 de septiembre de 2021, Sinaloa se posicionará en el Semáforo Epidemiológico Amarillo, lo anterior de acuerdo a la nueva metodología de estimación de riesgo aplicada por la Secretaría de Salud Federal.

El Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud en Sinaloa, señaló que esto implica una mayor responsabilidad tanto de Gobiernos como de Sociedad en General, ya que el color del semáforo no debe de significar que dejemos de cuidarnos.

“Deseo informarles que nos llegó oficialmente la información de Salud Federal en relación al Semáforo Epidemiológico, Sinaloa a partir del 23 de agosto al 5 de septiembre pasa a semáforo de color amarillo, es un semáforo epidemiológico de riesgo moderado y ello ha sido gracias a las medidas implementadas y el apego de las acciones por toda la sociedad indicadas por los tres niveles de gobierno, ello nos compromete más a seguir reforzando las acciones de prevención, los cuidados que ya conocemos, así como el hecho de mantener el proceso de vacunación anti Covid, será una responsabilidad de todos nosotros el mantener estas acciones para disminuir el impacto de la pandemia”, explicó.

De esta manera, y de acuerdo a los 10 indicadores tomados en cuenta por parte de la Sub Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, se tiene como resultado un porcentaje de 39.8 por ciento de camas generales ocupadas en hospitales de la Red IRAG, un porcentaje de 42.2 por ciento En camas con ventilador ocupadas en los hospitales de la Red IRAG y un porcentaje de positividad por PCR en USMER a SARS-CoV-2 de 44.9 por ciento.

Para continuar con esta tendencia a la baja en los casos de COVID-19 se pide a la población continuar con la implementación de las medidas de prevención  como salir de casa solo si es necesario, el correcto uso del cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado de manos o uso de gel antibacterial de manera constante.

En caso de presentar síntomas de la enfermedad o ante cualquier inquietud, marcar a un Call Center para que personal de salud le oriente, a los siguientes números, en Culiacán 667 713 0063, Mazatlán 669 910 1839, Guasave 687 721 0659, Los Mochis 668 123 4557 y Guamúchil 673 688 0630.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...

Por tercer día consecutivo, recuperan cuerpos de la fosa común del Panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

Al menos 18 científicos forenses y sociales se encuentran trabajando en las cuadrillas de...

Militarización en Culiacán no resuelve el problema de fondo, advierten

Culiacán, Sinaloa.– Desde la Tribuna del Congreso del Estado, el diputado Jorge Antonio González...

El Fuerte refuerza acciones ante posible contaminación en canal de Cahuinahua

La paramunicipal está a la espera de resultados oficiales, mientras se atiende con servicio...