Salud actualiza semáforo Covid; actividad educativa ya se considera esencial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La actividad educativa se considera esencial para el correcto desarrollo de la niñez y las juventudes, informó la Ssa.

Ciudad de México.- Tras la actualización del Lineamiento para la estimación de riesgos del semáforo por regiones Covid-19, la actividad educativa “se considera esencial para el correcto desarrollo de la niñez y las juventudes”, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, citado en un comunicado.

De acuerdo con el documento, en una reunión virtual con gobernadores y autoridades estatales, López-Gatell detalló que el lineamiento establece que la actividad educativa no se sujeta a cierres conforme al nivel de riesgo epidémico, sino que se llevará a cabo de acuerdo con lo establecido en la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas.Respecto a la situación actual de la pandemia, el funcionario consideró que la tercera ola de Covid-19 empieza a mostrar signos tempranos de desaceleración, esto significa que aun cuando aumentan los casos, el incremento es más lento.

López-Gatell Ramírez aseguró que entre 93 y 95 por ciento de las personas que fallecieron o fueron hospitalizadas por Covid-19 desde enero no estaban vacunadas.

“Entre 2.5 y 3.5 por ciento tenían esquema completo y alrededor de 4.5 por ciento contaban con medio esquema. Es claro en México y en el mundo que la vacunación es la medida de protección específica más importante contra la epidemia”, mencionó en el comunicado.

Sobre las dosis de refuerzo de la vacuna, el funcionario reiteró que no existe evidencia científica que compruebe que se requiere una segunda o tercera aplicación para mantener la protección contra el virus SARS-CoV-2.

De igual forma, detalló que no existe demostración, indicios o planteamientos técnicos en la comunidad de salud pública global y nacional que sugieran que para lograr un control epidémico se requiere vacunar a la población menor de 18 años, debido a que este sector tiene 0.004 por ciento de riesgo de requerir hospitalización o de fallecer.

En la reunión virtual, de acuerdo con el comunicado, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, precisó que el regreso a las escuelas, programado para el lunes 30 de agosto, será voluntario en todo el país, e informó que madres, padres de familia y tutores deberán formalizar el proceso de inscripción para que sus hijas e hijos sean registrados en la matrícula del Sistema Educativo Nacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Todo listo para la tradicional Feria de El Fuerte 2025

El H. Ayuntamiento de El Fuerte informa que todo está preparado para celebrar la...

Reestructuran ocho Comisiones Permanentes del Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un Acuerdo de la Junta...

Proponen sancionar uso y fabricación de ‘monstruos’ o narco tanques

Culiacán, Sinaloa.- En la Sesión Ordinaria de este martes, el Pleno del Congreso del...

Fundación Coppel regala 20 mil pases al Acuario Mazatlán

-Escuelas de Mazatlán se suman a programa ambiental que beneficiará a miles de niñas...

Proponen sancionar uso y fabricación de ‘monstruos’ o narco tanques

Culiacán, Sinaloa.- En la Sesión Ordinaria de este martes, el Pleno del Congreso del...

Autoridades Federales, Estatales y Municipales coordinan operativo para la “Feria Ganadera 2025”

Acordaron establecer puestos de revisión las 24 horas en los accesos para ganaderos, proveedores...

Rector de la UAS y Rocha sostienen reunión; buscan estabilizar las finanzas de la Casa Rosalina

Confían en lograr materializar los apoyos que se requieren para estabilizar las finanzas institucionales...