Rechazan, otra vez, extraordinario para revocación de mandato

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con 24 votos a favor y 13 en contra, la comisión permanente rechazó convocar a un extraordinario para analizar la revocación del mandato.

Ciudad de México.- Por segunda ocasión, la comisión permanente del Congreso de la Unión rechazó convocar a un periodo extraordinario para analizar la ley secundaria de la revocación de mandato y juicio político.

En un debate que se prolongó por más de dos horas en las que hubo 16 oradores a favor y en contra, 37 legisladores emitieron su voto; 24 lo hicieron a favor y 13 en contra por lo que no se logró la mayoría calificada para promover el extraordinario.

En su intervención, el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que aunque está a favor del ejercicio democrático para evaluar el mandato presidencial, este no puede analizarse al vapor ni por imposición desde el Palacio Nacional.

“Exijo al presidente honre el compromiso que protestó y la primera responsabilidad que tiene es dándole respeto y dignidad a los otros Poderes de la Unión, de la cual nosotros formamos parte”, lanzó Delgado desde la tribuna.

Por su parte, la panista Xóchitl Gálvez, refirió que la bancada de su partido no se prestaría a una simulación toda vez que la propuesta de pregunta realizada por Morena no somete a evaluación la administración del presidente de la República sino para ratificar su permanencia.

“Sabemos que lo van a sacar en septiembre, porque hoy no les van a dar los votos”, sostuvo.

En tanto, la diputada priista Dulce María Sauri refirió que su partido no rehuye al debate de la revocación de mandato sino que ante a la inminencia del periodo ordinario en septiembre, un tema de tal característica se debe debatir con detenimiento.

Llaman legisladores al INE detener lineamientos para renovación
Legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, hicieron un llamado enérgico al Instituto Nacional Electoral (INE) para detener el análisis de los lineamientos para la revocación de mandato sin que este lista la ley secundaria que la regula.

Esto, luego que ayer, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) fijó la ruta para aprobar los lineamientos para organizar la revocación del mandato en su sesión del próximo 27 de agosto.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, expuso que la autoridad electoral cumpliría con el mandato de regular este ejercicio ante la incapacidad del Legislativo para emitir la ley secundaria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...