¿Funcionan las cuotas de género para garantizar igualdad política?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Al ritmo actual, la igualdad de género en las más altas esferas políticas no se logrará en 130 años

El 48.6% de los Diputados y Gobernadores en el Consejo de la Unión son mujeres, sin embargo, los obstáculos que sufren las mujeres para acceder a cargos políticos siguen sin ser derribados. Las cuotas funcionan como una base, pero no garantizan por sí mismas condiciones de igualdad en la participación.

Así lo concluyó un foro organizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) moderado por Fátima Masse, Directora de Sociedad Incluyente, donde se alertó acerca de que, al rito actual, la equidad de género en política podría no alcanzarse en 130 años.

Las cuotas de género son definidas por el Tribunal Electoral como “un mecanismo que busca fortalecer la equidad de representación”, esto se traduce en una proporción de postulaciones femeninas que los partidos políticos deben cumplir para asegurar la representación de las mujeres en la toma de decisiones.

Carla Humphrey, Consejera electoral, reconoce que las cuotas de género han sido un incentivo para alentar la inclusión de las mujeres en la vida política del país, sin embargo, agrega que las normas deben ser cada vez más específicas para asegurar que éstas no se pasen por alto.

Por ejemplo, narra que muchas veces, después de ser elegidas, a las mujeres se les presionaba para dejar el cargo y ponían en se lugar a un sustituto varón, por lo que se ajustaron las cuotas para nombrar candidatos propietarios y suplentes del mismo género.

La consejera del partido político Futuro, Susana Ochoa, señala que además de cuotas de género, deben reestructurarse las reglas políticas, pues asegura que “las reglas siguen siendo de hombres y no hay incentivo para integrar a las mujeres”.

También admite que las mujeres prefieren no participar en política a causa de la desigualdad económica, el ambiente violento y el machismo. A su vez Melissa Ayala, agrega que el acoso y el hostigamiento laboral son fuertes factores que obligan a las mujeres a desistir de su carrera política “es como si nos dijeran, aquí no perteneces”, sentencia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha asiste a la toma de protesta del Coordinador Territorial Noroeste de la Guardia Nacional

El General Crisóforo Martínez Parra rindió protesta ante el Comandante de la GN Hernán...

Detienen a 4 civiles, aseguran armamento y un vehículo en un motel de la salida norte de Culiacán

Tanto los detenidos como los indicios del delito fueron trasladados y puestos a disposición...

La ‘libran’… por el momento: Donald Trump deja fuera de aranceles a México y Canadá

En el anuncio de países a los que EU cobrará aranceles recíprocos, Donald Trump...

COBAES impulsa la lectura con la Feria del Libro Guasave 2025

Durante este miércoles, jueves y viernes que dura la Feria se presentarán libros, se...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...