México suma 14,814 contagios y 877 muertes por Covid-19 en 24 horas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud informó que se han aplicado 78,098,989 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 525,523 en la jornada del lunes.

Ciudad de México.- México acumuló este martes 14,814 nuevos casos de Covid-19 y también sumó 877 muertes, la cifra más alta de la tercera ola, relacionadas a dicha enfermedad en las últimas 24 horas, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).

Con estos datos, el país llegó a 3,123,252 contagios acumulados, mientras que los fallecimientos totales desde que empezó la pandemia son 249,529, según cifras de la Ssa.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 3,328,248. De esta cifra, están activos 133,159 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4.0% del total. También, dijeron que hay 2,470,033 personas recuperadas de la enfermedad.La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 55% y del 47% para camas de terapia intensiva.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 44% en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

La Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Tabasco, Jalisco, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas son las entidades con mayor número de casos activos, de acuerdo con el reporte.

PLAN DE VACUNACIÓN
El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 78,098,989 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 525,523 en la jornada del lunes.

También precisó que 29,629,517 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cinco personas sin vida y una privada de la libertad, se reporta el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 16 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación

El Programa de Posgrado de Doctorado de Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera...

Aseguran vehículos blindados y artefactos explosivos en El Tamarindo

Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Desfile militar en Culiacán contó con el despliegue de mil 305 efectivos

Culiacán, Sinaloa.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de...

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Filtran presunto video de Natanael Cano cantando en penal de Hermosillo; autoridades investigan

En el video se puede apreciar al cantante de corridos tumbados interpretando una canción,...