EU busca desalojar hasta 9 mil personas diariamente de Afganistán hasta el 31 de agosto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con el Pentágono, durante la noche siete vuelos de aviones C-17 salieron de Kabul, cada uno con capacidad para transportar aproximadamente de 700 a 800 pasajeros

Ciudad de México.- El secretario de Prensa del Pentágono, John Kirby, dijo este martes que el gobierno de Estados Unidos busca desalojar hasta 9 mil personas diariamente antes de que termine su misión militar en Afganistán el próximo 31 de agosto.

“Lo que pensamos que es la capacidad máxima es de 5 mil (personas) a 9 mil por día, tal vez más por día si las condiciones climáticas lo permiten, pero debe hacerse en estrecha colaboración con nuestros colegas del Departamento de Estado, por lo que haremos todo lo que podamos durante el tiempo que podamos”, dijo Kirby en una conferencia.

“No puedo garantizar un número determinado (de personas desalojadas) para un día determinado”, dijo y aclaró que se requiere un trabajo entre varias agencias, para lograr los visados y sacar a las personas de acuerdo con el proceso legal adecuado, por lo que llamó a los afganos que trabajaron apoyando a Estados Unidos a seguir el proceso establecido por el Departamento de Estado.

Ante los señalamientos de los reporteros de que las personas eran agredidas por los talibanes antes de llegar al aeropuerto, Kirby dijo que hasta el momento los comandantes estadounidenses en Kabul mantienen contacto “tanto como es necesario” con los líderes talibanes y aseguró que hasta el momento no se han reportado “interacciones hostiles”.

Los reporteros preguntaron a Kirby si tenía un estimado de la gente actualmente en el aeropuerto de Kabul, a lo que el funcionario dijo que dará la cifra más tarde este martes. A pregunta expresa sobre si ayudarían a los antiguos aliados a llegar al aeropuerto de Kabul para ser desalojados, el portavoz del Pentágono dijo que por ahora su misión es mantener la seguridad en el aeropuerto.

“Tenemos la obligación de ayudar a estos individuos y familias que nos han ayudado durante los últimos 20 años, y nos hemos enfocado en esto durante algún tiempo. Existe un proceso por el cual pueden solicitar estas visas (…) hay un proceso y los animo altamente a seguirlo, si no están ya en el sistema (…) su pregunta es ¿podemos mudar físicamente a alguien de otro lugar del país al aeropuerto? Ahora mismo, nuestro enfoque está en el aeropuerto mismo y asegurar de que se mantenga seguro y que las operaciones aéreas, que se han reanudado, puedan sostenerse en el futuro, y hay mucho que hay que hacer en eso”, dijo Kirby.

De acuerdo con el Pentágono, durante la noche siete vuelos de aviones C-17 salieron de Kabul, cada uno con capacidad para transportar aproximadamente de 700 a 800 pasajeros. “Podemos confirmar que 165 de estos pasajeros son ciudadanos estadounidenses. El resto son una mezcla de solicitantes de asilo y ciudadanos de otros países”, dijo el general de división del Ejército Henry “Hank” Taylor, director de operaciones actuales del Estado Mayor Conjunto.

Kirby dijo horas antes en “Morning Joe” de MSNBC que los funcionarios habían estado planeando operaciones de evacuación en Afganistán desde mayo, pero ante el caos en Kabul aseguró que deben hacerse ajustes y dijo que los militares suelen decir que “ningún plan sobrevive al primer contacto”.

Estados Unidos está haciendo planes para albergar temporalmente a cerca de 22 mil afganos y sus familias en tres instalaciones militares, informó el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, quien no dio más detalles.

Miles de afganos que ayudaron a Estados Unidos como intérpretes y en otras funciones estaban desesperados por abandonar Afganistán desde antes de que el gobierno cayera en manos de los talibanes durante el fin de semana, ante la fecha límite del 31 de agosto para la retirada de las fuerzas estadounidenses.

Kirby dijo al programa “Good Morning America” de ABC que los Departamentos de Estado y de Defensa están coordinando para desalojar a la mayor cantidad de estadounidenses y afganos lo más rápido posible.

Agregó que miles de miembros del servicio estadounidense están ahora llegando a Afganistán y estarán allí durante las próximas semanas para ayudar con la salida de las personas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...