Coepriss fortalece la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jorge Alan Urbina Vidales reconoció que hace falta una mayor cultura sanitaria en Sinaloa para asumir las medidas de prevención como hábitos de vida y no como acciones pasajeras.

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Salud, a través de la Coepriss, mantiene un esfuerzo permanente para fortalecer la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia no solo verificando el cumplimiento de los protocolos en establecimientos sino para que la ciudadanía adopte patrones de comportamiento socialmente responsables para detener la transmisión del Covid-19.

El comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que fomentar la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia en la ciudadanía ha sido uno de los objetivos principales con la finalidad de proteger la salud de la población.

“En la medida que tengamos ciudadanos más sanos y comprometidos con el cuidado de su salud y el cumplimiento de los protocolos sanitarios podremos mejorar los indicadores de la salud de las personas y por supuesto su calidad de vida”, comentó.

Precisó que la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia es indispensable para sensibilizar al ciudadano sobre los riesgos que pueden suponer determinadas prácticas y para que a su vez también observen el cumplimiento de los protocolos.

“Elevar la cultura sanitaria genera más comprensión de que las medidas de prevención son fundamentales para romper la cadena de transmisión del Covid-19 y evitar nuevos contagios”, dijo.

“El triángulo de la vida consiste en usar bien el cubrebocas, mantener una distancia física de por lo menos dos metros con otras personas y lavarse las manos, y en los establecimientos mantener los filtros con disposición de gel y toma de temperatura, entre otras acciones”, explicó.

Jorge Alan Urbina Vidales reconoció que hace falta una mayor cultura sanitaria en Sinaloa para asumir las medidas de prevención como hábitos de vida y no como acciones pasajeras.

Informó que Coepriss, por tal motivo, también está impulsando una cultura de la denuncia sanitaria para hacer del conocimiento de las autoridades de salud los hechos, actos u omisiones en materia sanitaria que, según la perspectiva de la persona que interponga la denuncia, le represente un riesgo o pueda provocar un daño a la salud de la población.

“En esa denuncia se deben proporcionar los datos que permitan identificar y localizar las causas del riesgo que pueden estar relacionados con productos o servicios como es el caso de medicamentos, remedios herbolarios y alimentos”, dijo.

“Incluso puede tratarse de bebidas alcohólicas adulteradas y bebidas no alcohólicas, productos de perfumería, belleza y aseo, tabaco, plaguicidas y fertilizantes, nutrientes vegetales, sustancias tóxicas o peligrosas para la salud, productos químicos o biotecnológicos; y debido a efectos nocivos de los factores ambientales en la salud humana; entre otros”, dijo.

Apuntó que la Coepriss también vigila asuntos como el saneamiento básico y el cumplimiento de los protocolos de prevención del Covid-19 así como la publicidad de las actividades, productos y servicios a los que se refiere la Ley General de Salud y sus reglamentos, entre otros temas.

“Cuando se presenta una denuncia sanitaria no únicamente se alerta a la autoridad, sino que el denunciante evita mayores riesgos de salud a otras personas, por lo tanto, si alguien sabe de cualquier caso que represente un riesgo sanitario a la salud de la población por incumplimiento de normas o protocolos, o el uso o consumo de productos, bienes, servicios o insumos para la salud, lo invitamos a que presente una denuncia sanitaria”, expresó.

Informó que por indicaciones del secretario de Salud Dr. Efrén Encinas Torres la Secretaría de Salud, a través de Coepriss, se exhorta a la población a externar sus inquietudes a través de este servicio que consiste en recibir y canalizar dudas, quejas, sugerencias atención específica en materia de regulación sanitaria. Cualquier usuario tiene la posibilidad de emitir su queja o denuncia y ésta se deriva al área conducente.

Si deseas hacer alguna denuncia sanitaria a nivel federal la puedes realizar llamando al Centro de Atención Telefónica de la Cofepris al 800 033 5050 o ingresando a la página de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

Si quieres realizar una denuncia sanitaria en Sinaloa puedes comunicarte a la línea telefónica 6677587000 Extensión 40285 o al correo electrónico depaoperacion@gmail.com

También puedes acudir directamente a las oficinas de Coepriss ubicadas en Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena No. 2204 Norte, Torre A, Primer Piso, Fraccionamiento Bonanza, C.P. 80020, de esta ciudad Culiacán Rosales, Sinaloa, en horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.

Si lo que requieres es reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de cualquier producto o medicamento, puedes hacerlo en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, e-Reporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Jorge Alan Urbina Vidales explicó que las denuncias locales son recibidas en el Centro Integral de Servicios (CIS), luego son clasificadas y se pasan a uno de los departamentos con base en el tipo de riesgo, ya sea a las áreas de insumos, productos y servicios o salud ambiental, calificándose el tipo de riesgo para priorizar las atenciones de emergencia. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobierno de El Fuerte impulsa talento local con emocionante Función de Box

Con gran entusiasmo y participación se llevó a cabo una exitosa Función de Box...

Hallan muerto a juez que amparó a Ovidio; se presume suicidio

Everardo Mara Arias fue localizado sin vida en el interior de un vehículo en...

Oro y bronce para estudiantes de la UAS en la Cuarta Edición del Concurso Nacional Femenil de Matemáticas

Alumnas de nivel bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron dos medallas...

Hallazgo en Guatemala: descubren restos de una ciudad maya de hace casi 3 mil años

La ubicación ha recibido el nombre de 'Los Abuelos' en referencia a dos esculturas...

Gobierno de El Fuerte impulsa talento local con emocionante Función de Box

Con gran entusiasmo y participación se llevó a cabo una exitosa Función de Box...

Con la tradicional caminata y un desayuno festejan el Día del Padre en Elota

Con una histórica participación de cerca de mil personas, se llevó a cabo la...

La UAS reitera su apoyo con el alumnado a través de la Estancia Infantil para hijos de estudiantes

18 pequeños que son parte generación 2022- 2025 de la Estancia Infantil celebraron con...