CFE acusa a la Cofece de persecución, por eso contrató servicios jurídicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante cada acción de rescate, la Cofece se ha opuesto con cuanto recurso legal cuenta y ha extralimitado sus atribuciones, señala la CFE.

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de persecución, ante esto la empresa productiva del Estado contrató servicios jurídicos especializados.

En una carta enviada a Forbes México, la eléctrica nacional confirmó, tal como este medio publicó el pasado 10 de agosto, que llevó a cabo la contratación de un abogado para asesorarse en materia de competencia económica.

En la misiva explicó que: “la contratación obedece a la persecución permanente que la Cofece ha instrumentado en contra de la CFE, bajo la argucia de velar por la libre competencia”.

Ante cada acción de rescate, la Cofece se ha opuesto con cuanto recurso jurídico cuenta. Por ejemplo, interpuso una controversia constitucional en contra de la Política de Confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional promovida por la Secretaría de Energía; después, interpuso otra controversia en contra de las recientes reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, dice el escrito de la CFE.

“Ha atacado, además, prácticamente todas las acciones que en materia eléctrica ha realizado la presente administración, tales como los cambios en los Términos para la Estricta Separación Legal de la CFE; cambios en los criterios para el otorgamiento de Certificados de Energía Limpia; actualización de cargos por el servicio de transmisión, entre otras”.

Asimismo, la CFE señaló a la Cofece que en una última actitud de conflicto, requirió al director general, Manuel Bartlett, el aporte de un volumen cuantioso de datos, informes y documentos de toda índole, cuya atención se sometió al Consejo de Administración, órgano supremo de gobierno de la Empresa Productiva del Estado, quien instruyó que éste no se atendiera por adolecer de vicios tanto en lo general como en lo particular.

“Establece e involucra actores distintos de la CFE, induciendo que responda a nombre de ellos; pide información no relacionada con el objetivo de la investigación; solicita un volumen de información materialmente imposible de reunir en el plazo fijado”.

El Consejo de Administración de la CFE señaló que la Cofece no tiene facultades para realizar dicha solicitud en sus términos, extralimitando sus atribuciones e invadiendo esferas de competencia.

“Es correcto el título de Forbes, sí se dará batalla legal, legítima y justificada en favor del rescate de la CFE”, finalizó el escrito.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Histórica plata para México en Campeonato Mundial

Uziel Muñoz consiguió la medalla de plata en el lanzamiento de bala en el...

Muere Alicia Matías, la abuela que salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa

La mujer de 49 años pasó varios días en terapia intensiva Alicia Matías Teodoro, la abuela...