Talibanes toman sede presidencial y planean decretar su Emirato Islámico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los talibanes anuncian que han tomado el control del palacio presidencial en Kabul, donde planean decretar el Emirato Islámico de Afganistán

Kabul.- Los talibanes tomaron hoy el control del palacio presidencial en Afganistán y se preparan para declarar su Emirato Islámico.

“Los muyahidines entraron en el palacio presidencial y tomaron el control del mismo”, aseguró un comandante insurgente en la capital.

El plan contempla decretar el Emirato Islámico de Afganistán, nombre del país cuando gobernaban los talibanes hasta que fueron derrocados por fuerzas encabezadas por Estados Unidos luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La toma de la sede presidencial ocurre luego de que el presidente Ashraf Ghani huyera del país hacia rumbo desconocido.

El destino de Ghani era incierto: un alto funcionario del Ministerio del Interior dijo que se fue a Tayikistán, mientras que un integrante del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que su paradero era desconocido.

Por su parte, los talibanes dijeron que estaban investigando su ubicación.

Algunos usuarios locales de redes sociales le llamaron “cobarde” por abandonarles en medio del caos.

Los combatientes talibanes estaban llegando a Kabul “desde todos lados”, dijo a Reuters el alto funcionario del Ministerio del Interior. Había informes de disparos esporádicos en la capital.

Dos funcionarios talibanes dijeron que no habrá gobierno de transición.

Con anterioridad, los talibanes habían dicho que estaban esperando que el gobierno respaldado por Occidente se rindiera de forma pacífica.

“Los combatientes talibanes estarán a la espera en todas las entradas de Kabul hasta que se acuerde una transferencia de poder pacífica y satisfactoria”, dijo el portavoz talibán Zabihullah Mujahid.

El ministro del Interior en funciones, Abdul Sattar Mirzakawal, indicó que el poder sería entregado a una administración de transición.

“No habrá un ataque a la ciudad, se acordó que habrá un traspaso pacífico”, tuiteó.

Muchos afganos temen que los talibanes recuperen las extremas prácticas del pasado en su imposición de la sharia, la ley religiosa islámica.

Durante su gobierno de 1996-2001, las mujeres no podían trabajar y se administraron castigos como la lapidación, los latigazos y el ahorcamiento.

Los militantes buscan ahora proyectar una cara más moderada, prometiendo respetar los derechos de las mujeres y proteger tanto a los extranjeros como a los afganos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora

Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando...

EU descarta enviar tropas a México para lucha contra el narco, asegura Marco Rubio

El Secretario de Estado de la nación americana aseguró que pueden ayudar con equipo,...