Combate el sedentarismo en casa con estos sencillos consejos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El largo confinamiento en el hogar ha provocado que disminuya la actividad física de las personas y aparezcan distintos malestares en el cuerpo.

La poca cultura para hacer ejercicio en los mexicanos, aunado al largo confinamiento obligado por la pandemia de COVID-19, ha provocado un mayor grado de sedentarismo en la población. Esto tiene un impacto directo en la salud de las personas, lo cual se refleja en la aparición de distintos malestares físicos.

El pasar tantas horas al día sentado en un sillón o en una silla realizando largas jornadas de home office, sin que al menos el cuerpo se mueva para trasladarse de la casa a la oficina, deriva en la aparición de dolores de cabeza y musculares en brazos, cuello, piernas, rodillas y espalda.

Para que esto no suceda una recomendación es dedicar al menos 20 minutos diarios a realizar ejercicio en casa y evitar así el sedentarismo.

Sedentarismo ejercicios
Expertos de Deporprive, ecommerce deportivo, comparten a través de un comunicado que lo más recomendable es iniciar la activación física dividiéndola en bloques, así se podrán disminuir la tensión y el dolor.

Cuello y Brazos
Pues hacer distintos ejercicios para movilizar esta parte del cuerpo. Por ejemplo, gira la cabeza de izquierda a derecha en varias ocasiones. Después junta los pies e inclina tu cuerpo para llevar tus manos lo más abajo posible, mantén la posición por algunos segundos. Luego, con los brazos estirados hacia arriba y los dedos entrecruzados ladea el torso hacia un lado y el otro manteniendo la posición unos diez segundos en cada lado.

También puedes ayudarte con algo de peso ligero, unas mancuernillas, para hacer algunos ejercicios que te permitan movilizar los brazos y hombros.

Piernas, cadera y espalda
Para combatir el sedentarismo es importante que realices de 10 a 20 minutos de caminata. De igual forma, si usas una silla o un escritorio puedes apoyarte para elevar uno de tus talones al glúteo y mantenerlo ahí 10 segundos y repetir con la otra pierna.

Otro ejercicio es sentarte en la orilla de la silla e inclinar tu torso de manera que puedas tocar la punta de los dedos de tus pies y mantenerte así durante 15 segundos. Con ello relajarás el torso y la espalda.

Con este tipo de ejercicios sencillos, que puedes encontrar más ideas si realizas una búsqueda en Internet, empezarás a activarte físicamente y con algo de constancia empezarás a mejorar tu salud y evitar la aparición de los dolores que conlleva el sedentarismo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

FGE ha abierto 41% más carpetas de investigación en comparación al 2024

Trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa durante el primer trimestre...

Refuerzan trabajos de bacheo y limpieza en la carretera El Fuerte–Los Mochis para Semana Santa

El Fuerte, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de habitantes y visitantes...

Aseguran vehículos, armas, municiones y droga en Choix y Sinaloa municipio

Choix, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con...

Protección Civil de Sinaloa presenta plan operativo de Semana Santa 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana...

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el 1 de abril

La app recomienda a sus usuarios verificar la versión del sistema operativo de sus...

Plantas para refrescar tu hogar en temporada de calor

Existen alternativas naturales y sostenibles que permiten mantener el hogar fresco sin depender del...

Vacaciones se Semana Santa 2025: ¿Cuándo INICIAN y cuánto durarán?

Conoce las fechas de inicio del primer periodo vacacional en el calendario de la...