Tercera ola reduce expectativas de crecimiento: Tatiana Clouthier

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tatiana Clouthier destacó el repunte de un 7.4% del PIB preliminar en el primer semestre como un indicio de la recuperación.

Ciudad de México.- La tercera ola de contagios de Covid-19 en México ha incidido en negativamente en las expectativas de crecimiento para el PIB local, dijo el miércoles la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien agregó que el Gobierno podría tomar acciones extras que apoyen sus planes de recuperación.Novedades BLM

La funcionaria destacó que luego del desplome de un 8.5% de la economía mexicana el año pasado debido a los estragos de la pandemia, las proyecciones de diversos organismos para el cierre de 2021 fueron mejorando a cálculos incluso por encima de un 6.3%.

“Ahora por la tercera ola puede hacerse una reconsideración, pero (el crecimiento) seguiría por encima del 5.5% (estimado a) inicios de año”, dijo Clouthier en una videoconferencia de prensa en la que destacó el repunte de un 7.4% del PIB preliminar en el primer semestre como un indicio de la recuperación.

A fines de julio, la Secretaría de Hacienda ajustó a un 6% su proyección para el crecimiento del PIB en 2021, pese a que tanto el subsecretario Gabriel Yorio como el entonces secretario Arturo Herrera habían adelantado que podría crecer hasta un 6.5%.

El Gobierno estimó en los precriterios de política económica presentados al Congreso en marzo que la economía local se expandiría un 5.3% en 2021, y se prevé que haga una nueva estimación de crecimiento del PIB en la presentación en septiembre del presupuesto del próximo año.

México, que en las últimas semanas ha registrado importantes aumentos en los nuevos casos de Covid-19, acumula 245,476 decesos y casi tres millones de contagios confirmados, siendo ahora las personas más jóvenes y los no vacunados los más afectados de la pandemia.

“Aunque aún persisten situaciones que surgieron el año pasado y que están latentes con esta aparición de la nueva ola, (…) hemos dado pasos concretos para poder afirmar que la economía está reflejando una recuperación (…) Faltan acciones por desplegar que complementen a raíz de este prolongado Covid-19”, dijo Clouthier sin dar detalles.

Las autoridades de México han venido trabajando en un plan de reactivación económica dirigido a impulsar principalmente el mercado interno y el empleo, promoviendo las inversiones y el comercio con el exterior.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: Segob

“En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con...

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...