Peso y bolsa ganan tras datos de inflación en EU y plan de infraestructura

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso, que interrumpió una racha de caídas ante un repliegue del billete verde, cotizaba en 19.92 por dólar al cierre de las actividades.

Ciudad de México.- El peso y la bolsa ganaron esta tarde tras conocerse que la inflación de Estados Unidos se desaceleró durante julio, mientras el mercado también reaccionó a la aprobación en el Senado estadounidense de un multimillonario proyecto de ley de infraestructura.Novedades BLM

La Reserva Federal está prestando mucha atención a las presiones sobre los precios mientras analiza sobre cuándo comenzará a reducir sus tenencias masivas de bonos y elevar las tasas desde casi cero.

El peso, que interrumpió una racha de tres caídas ante un repliegue del billete verde, cotizaba en 19.92 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una ganancia de un 0.83% frente a los 20.08 del precio de referencia de Reuters del martes.

El Índice de Precios al Consumidor subió un 0.5% intermensual en julio, dijo el Departamento de Trabajo estadounidense. La cifra de junio había mostrado una variación del 0.9%. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 0.5% en julio.

Con el dólar por debajo de los 20 pesos, ha vuelto el dinamismo
“El dato de inflación al consumidor en Estados Unidos mostró un menor dinamismo y pondría menos presión a la Fed para retirar el apoyo monetario”, dijeron analistas del grupo financiero Ve por Más en un reporte para sus clientes.

Mientras tanto, el referencial índice accionario local S&P/BMV IPC subió un 0.39% a 51,311.60 puntos con un volumen de 122.2 millones de títulos negociados.

En tanto, la ley de infraestructura estadounidense, que plantea realizar la mayor inversión del país en décadas en carreteras, puentes y aeropuertos y debe recibir el aval de la Cámara de Representantes, podría beneficiar a empresas mexicanas como la cementera Cemex.

Estados Unidos es uno de los principales mercados de la firma mexicana, cuyas acciones subieron el miércoles un 1.43% a 16.27 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años cedió cuatro puntos base a un 7.03%, mientras que la tasa a 20 años cedió seis a un 7.63%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Convoca ADECEM a sumar esfuerzos para reactivar economía

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), invitó a los...

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...

Convoca diputada Guerra Ochoa a hacer de Sinaloa un estado libre de corrupción

Culiacán, Sinaloa.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, convocó a seguir uniendo esfuerzos y...

En Navolato, Marina asegura vehículos todoterreno, armamento, municiones y equipo táctico

Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...