Lo que debes saber sobre la vacuna de Moderna, que EU donará a México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México aplicará próximamente la vacuna de Moderna gracias a la donación de EU de 3.5 millones de dosis; esto es lo que se sabe del biológico.

Ciudad de México.- Gracias a una donación del gobierno de Estados Unidos, México comenzará próximamente a aplicar la vacuna contra Covid-19 del laboratorio Moderna.

Este martes, el canciller Marcelo Ebrard confirmó el envío de 8.5 millones de vacunas en total desde Estados Unidos; de ellas, 3.5 millones serán de Moderna.

Esta vacuna aún espera la autorización de Cofepris para su aplicación en la población mexicana, pero Ebrard señaló hace unas semanas que pronto se aprobaría este fármaco.

Pero, ¿qué es lo que sabemos sobre esta vacuna?

La vacuna contra Covid-19 de Moderna se aplica en dos dosis y utiliza la tecnología de ARN mensajero, la misma que el biológico de Pfizer.

Esta tecnología de ARNm utiliza una porción del código genético del coronavirus para darle una instrucción a las células y así provocar una reacción del sistema inmunológico.

La vacuna requiere ultracongelación y puede conservarse a una temperatura de -20ºC hasta por 6 meses, pero si se refrigera a 4ºC, permanece útil sólo 30 días.

Moderna mostró 94.1% de efectividad en la prevención de Covid-19 en la fase 3 de un estudio clínico con 3,000 participantes.

Datos de personas vacunadas con Moderna o Pfizer han demostrado que estas vacunas de ARN mensajero previenen en 95% la hospitalización por Covid-19 y en 90% protegen contra los síntomas del virus.

Los fármacos contra Covid-19 de ARN mensajero como Moderna o Pfizer no causan el crecimiento de los senos, como se ha llegado a decir. Según los expertos, podría tratarse de una hinchazón temporal de los ganglios de esa zona como parte de la respuesta inmunitaria del cuerpo.

Ante la expansión de la variante Delta del coronavirus, Moderna ha recomendado la aplicación de una tercera dosis de refuerzo.

La vacuna de Moderna ha sido aprobada para uso de emergencia en Estados Unidos, países de Europa, Canadá, Reino Unido, Israel e India, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Todo listo para la tradicional Feria de El Fuerte 2025

El H. Ayuntamiento de El Fuerte informa que todo está preparado para celebrar la...

Reestructuran ocho Comisiones Permanentes del Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un Acuerdo de la Junta...

Proponen sancionar uso y fabricación de ‘monstruos’ o narco tanques

Culiacán, Sinaloa.- En la Sesión Ordinaria de este martes, el Pleno del Congreso del...

Fundación Coppel regala 20 mil pases al Acuario Mazatlán

-Escuelas de Mazatlán se suman a programa ambiental que beneficiará a miles de niñas...

Asesinan a Pedro González, excandidato a alcalde de Tuxtla

El excandidato a alcalde, Pedro González, fue atacado a tiros en su domicilio ubicado...

Julio César Chávez Jr ya tiene fecha y rival para su regreso al ring

El excampeón mundial de peso mediano, Julio César Chávez Jr., hará su regreso al...

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos...