Lluvias aplacan la sequía que ha afectado a casi todo el país

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, al 31 de julio 63.49% del territorio nacional no tiene afectaciones por sequía; noroeste del país, el mayor beneficiado, precisa

Ciudad de México.- Las lluvias por arriba del promedio en porciones del noroeste, noreste y la Península de Yucatán, así como zonas puntuales del norte, centro-norte, occidente y centro del país, ayudaron a que el Monitor de Sequía de México con fecha al 31 de julio contemple al 63.49 por ciento del territorio nacional sin afectación, en contraste con el 57.38 por ciento de hace 15 días.

De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 13.63 por ciento del país se mantiene anormalmente seco (D0); 12.92 por ciento con sequía moderada (D1); 7.50 por ciento con sequía severa (D2); 2.43 por ciento con sequía extrema (D3) y 0.03 por ciento con sequía excepcional (D4), para un total de 36.51 por ciento de la superficie con impacto por falta de precipitaciones y escurrimientos.

A la fecha, sólo un estado de la República Mexicana continúa con el 100 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía (D1-D4): Baja California (cuatro municipios con sequía moderada y uno con sequía severa), en tanto, 17 entidades tienen cero municipios afectados.

De acuerdo al SMN, el noroeste se vio beneficiado por las lluvias del monzón de Norteamérica, por lo que esta región del país se registró la mayor recuperación de áreas con sequía de los últimos 15 días, ya que las categorías de sequía extrema y excepcional (D3 y D4) disminuyeron notablemente.

“En el noreste las precipitaciones fueron producto del desarrollo de líneas de vaguada y el paso del Frente Frío 61 (fuera de temporada), en esta región la sequía moderada y las condiciones anormalmente secas (D1 y D0) se eliminaron casi en su totalidad. Mientras que, sobre el centro del territorio nacional el paso de las ondas tropicales 12 y 16, así como el desarrollo de líneas de vaguada aportaron precipitaciones por arriba del promedio, ayudando a disminuir las áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3), particularmente en la cuenca del río Cutzamala”, agregó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: Segob

“En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con...

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...