Lluvias aplacan la sequía que ha afectado a casi todo el país

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, al 31 de julio 63.49% del territorio nacional no tiene afectaciones por sequía; noroeste del país, el mayor beneficiado, precisa

Ciudad de México.- Las lluvias por arriba del promedio en porciones del noroeste, noreste y la Península de Yucatán, así como zonas puntuales del norte, centro-norte, occidente y centro del país, ayudaron a que el Monitor de Sequía de México con fecha al 31 de julio contemple al 63.49 por ciento del territorio nacional sin afectación, en contraste con el 57.38 por ciento de hace 15 días.

De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 13.63 por ciento del país se mantiene anormalmente seco (D0); 12.92 por ciento con sequía moderada (D1); 7.50 por ciento con sequía severa (D2); 2.43 por ciento con sequía extrema (D3) y 0.03 por ciento con sequía excepcional (D4), para un total de 36.51 por ciento de la superficie con impacto por falta de precipitaciones y escurrimientos.

A la fecha, sólo un estado de la República Mexicana continúa con el 100 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía (D1-D4): Baja California (cuatro municipios con sequía moderada y uno con sequía severa), en tanto, 17 entidades tienen cero municipios afectados.

De acuerdo al SMN, el noroeste se vio beneficiado por las lluvias del monzón de Norteamérica, por lo que esta región del país se registró la mayor recuperación de áreas con sequía de los últimos 15 días, ya que las categorías de sequía extrema y excepcional (D3 y D4) disminuyeron notablemente.

“En el noreste las precipitaciones fueron producto del desarrollo de líneas de vaguada y el paso del Frente Frío 61 (fuera de temporada), en esta región la sequía moderada y las condiciones anormalmente secas (D1 y D0) se eliminaron casi en su totalidad. Mientras que, sobre el centro del territorio nacional el paso de las ondas tropicales 12 y 16, así como el desarrollo de líneas de vaguada aportaron precipitaciones por arriba del promedio, ayudando a disminuir las áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3), particularmente en la cuenca del río Cutzamala”, agregó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

El Pentágono afirma haber atacado otra embarcación sospechosa de narcotráfico en el Pacífico

Este fue el vigésimo primer ataque conocido contra embarcaciones de narcotráfico por parte del...

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

El gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, entregó el nombramiento como titular de la SSP...