Realiza el IEES conferencia magistral sobre los derechos indígenas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En su participación, el especialista López Sánchez subrayó que a pesar de que hay avances sustanciales en México a través de aplicación de marcos jurídicos, todavía prevalece la discriminación y la desigualdad hacia los pueblos indígenas

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) en coordinación con Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llevaron a cabo la conferencia magistral virtual: “Los Derechos Indígenas. Retos y Perspectiva”, impartida por el Investigador en esta materia, Javier López Sánchez.

Al dar la bienvenida, la Consejera Electoral Perla Lyzette Bueno Torres, titular de la Comisión de Grupos y Personas en Situación de Desventaja del IEES destacó la importancia de conocer todos los ángulos que se requieren para comprender y accionar en torno a este tema, por ello, ponderó la presencia del conferencista invitado, ya que cuenta con una vasta trayectoria y conocmiento sobre el tema.

En su participación, el especialista López Sánchez subrayó que a pesar de que hay avances sustanciales en México a través de aplicación de marcos jurídicos, todavía prevalence la discriminación y la desigualdad hacia los pueblos indígenas, por lo que urgió a los Congresos a legislar para la diversidad y lograr el verdadero reconocimiento de este sector poblacional en materia de salud, social, económica, educativa y politico-electoral.

Consideró que para lograr ese reconocimiento, se tiene que reconstruir un mundo mas humano, pluralista, incluyente e intercultural, en ese sentido se tiene que reconocer la negación estructural de la diversidad; establecer políticas de estado y servidores públicos interculturales en el que se reconozca, valore y aprecie el pluralismo cultural, lingüístico.

Asimismo propuso legislar interculturalmente para incluir una nueva narrativa y personalidad jurídica para consolidar la autoderminación y autonomía de los pueblos índígenas, y también implementar la justicia intercultural, el pluralismo jurídico y la interlegalidad.

En el apartado de conclusiones el Consejero Electoral Martín Alfonso Inzunza Gutiérrez, integrante de la Comisión de Grupos y Personas en Situación de Desventaja del IEES, se refirió a la importancia de legislar con sentido hacia la diversidad, para lograr de manera paulatinamente cambiar el enfoque actual y valorar de manera adecuada a los pueblos indígenas, y ese contexto refirió que el reto no es solamente la creación de leyes en esta materia, sino hacer que se cumplan esos preceptos legales.

Por su parte, la Consejera Electoral Gloria Icela García Cuadras, también integrante de dicha Comisión, dijo que la disertación del conferencista abrió la perspectiva y deja un reto importante al enumerar y describir lo que legislativamente se debe armonizar para hacer efectivo el derecho de los pueblos indígenas, no solo en el ámbito político-.electoral, sino en las diferentes aristas que significan los derechos humanos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Los políticos en rollo en La Polaca Sushi

https://youtu.be/WKC0_mh2R3M Colores, sabores y un concepto único se mezclan en La Polaca Sushi, el restaurante...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Reporta la FGE cuatro muertos, un ‘levantón’ y dos robos de vehículos durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...