Estar en semáforo rojo es estar en alerta máxima, por ello los niños no deben de volver a clases en este momento: Cuén

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La tarea inmediata es revisar la situación de cada una de las escuelas”: Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Culiacán, Sin.- “Recordemos que estar en semáforo rojo significa un alto riesgo, esencialmente lo siguiente: Tener un alto riesgo de contagio comunitario; salir a la calle y se tiene mucho riesgo de contagiarse; que mucha gente está hospitalizada; que la mayor parte de las camas de los hospitales están ocupadas. Seguimos teniendo problemas de comunicación, pues una cosa es lo que se dice y otra es lo que realmente existe”. Así lo expresó Héctor Melesio Cuén Ojeda.
 
“Ciertamente las vacunas protegen contra el virus, pero científicamente está probado que no lo hacen al 100 %. Para la variante delta, la vacuna Pfizer tiene una efectividad del 88 %, la AstraZeneca un 67 %, la Sinovac no reporta información, la Johnson & Johnson un 71 %, la Sputnik no hay datos específicos y la Cansino no hay estudios de momento”, dijo.
 
Cuén Ojeda afirmó que es muy importante entender que aun cuando tengamos el 100 % del esquema de vacunación tenemos que cuidarnos dado que no estamos protegidos al 100 %, más aún cuando la variante delta ha cambiado la estructura del virus y por lo tanto se pierde la capacidad neutralizante de los cuerpos generados por las vacunas.
 
“Otro problema es que los mexicanos tenemos una baja protección por la aplicación de las vacunas, solo el 50.8 millones de mexicanos hemos recibido una o las dos dosis recomendadas; 27 millones con el esquema completo y con el medio esquema 23.4 millones”, señaló.
 
“Solo nos resta cuidarnos y continuar con la vacunación, solicitarle prudencia al gobierno y a la sociedad. Una cantidad importante de maestros manifiestan resistencia para volver a clases presenciales y tienen toda la razón, parten de que Sinaloa está en color rojo epidemiológico que significa que el estado se encuentra en alerta máxima”, dijo.

“Por ello sostengo que por ningún momento se debe volver a clases en este momento”, enfatizó.
 
Cuén Ojeda reiteró que la prioridad del gobierno del estado es visitar todas las escuelas y precisar las condiciones en que se encuentran, dado que una buena cantidad de ellas están vandalizadas.

“El gobierno estatal no debe apostarle a que los padres de familia o el gobierno federal vayan y pongan en condiciones las escuelas”, puntualizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llama Protección Civil a la ciudadanía a estar preparada e informada durante esta temporada de lluvias

El titular de la institución mencionó que es importante recordar que el número telefónico...

Renuncia Julián Leyzaola a seguridad pública de Mexicali

Leyzaola fue secretario de Seguridad Pública de Tijuana y de Ciudad Juárez, donde fue...

Gobierno de Sinaloa cumple el compromiso con colectivos de búsqueda de personas, al contar con tres CertiDH

Entre 2022 y 2025, Sinaloa ha obtenido más de 127 millones de pesos de...

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos, informan

Estos apoyos extraordinarios se sumarán al equipamiento de 76 patrullas, 600 cámaras y tecnologías...

Llama Protección Civil a la ciudadanía a estar preparada e informada durante esta temporada de lluvias

El titular de la institución mencionó que es importante recordar que el número telefónico...

Reporta FGE cinco personas sin vida y una privada de la libertad durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 13 de julio de 2025 Culiacán,...

Convoca la UAS a participar por las Becas para Madres Mexicanas Jefas de Familia 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género...