Estar en semáforo rojo es estar en alerta máxima, por ello los niños no deben de volver a clases en este momento: Cuén

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La tarea inmediata es revisar la situación de cada una de las escuelas”: Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Culiacán, Sin.- “Recordemos que estar en semáforo rojo significa un alto riesgo, esencialmente lo siguiente: Tener un alto riesgo de contagio comunitario; salir a la calle y se tiene mucho riesgo de contagiarse; que mucha gente está hospitalizada; que la mayor parte de las camas de los hospitales están ocupadas. Seguimos teniendo problemas de comunicación, pues una cosa es lo que se dice y otra es lo que realmente existe”. Así lo expresó Héctor Melesio Cuén Ojeda.
 
“Ciertamente las vacunas protegen contra el virus, pero científicamente está probado que no lo hacen al 100 %. Para la variante delta, la vacuna Pfizer tiene una efectividad del 88 %, la AstraZeneca un 67 %, la Sinovac no reporta información, la Johnson & Johnson un 71 %, la Sputnik no hay datos específicos y la Cansino no hay estudios de momento”, dijo.
 
Cuén Ojeda afirmó que es muy importante entender que aun cuando tengamos el 100 % del esquema de vacunación tenemos que cuidarnos dado que no estamos protegidos al 100 %, más aún cuando la variante delta ha cambiado la estructura del virus y por lo tanto se pierde la capacidad neutralizante de los cuerpos generados por las vacunas.
 
“Otro problema es que los mexicanos tenemos una baja protección por la aplicación de las vacunas, solo el 50.8 millones de mexicanos hemos recibido una o las dos dosis recomendadas; 27 millones con el esquema completo y con el medio esquema 23.4 millones”, señaló.
 
“Solo nos resta cuidarnos y continuar con la vacunación, solicitarle prudencia al gobierno y a la sociedad. Una cantidad importante de maestros manifiestan resistencia para volver a clases presenciales y tienen toda la razón, parten de que Sinaloa está en color rojo epidemiológico que significa que el estado se encuentra en alerta máxima”, dijo.

“Por ello sostengo que por ningún momento se debe volver a clases en este momento”, enfatizó.
 
Cuén Ojeda reiteró que la prioridad del gobierno del estado es visitar todas las escuelas y precisar las condiciones en que se encuentran, dado que una buena cantidad de ellas están vandalizadas.

“El gobierno estatal no debe apostarle a que los padres de familia o el gobierno federal vayan y pongan en condiciones las escuelas”, puntualizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro personas sin vida, reporta la Fiscalía de Sinaloa durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 19 de octubre de 2025 Culiacán,...

Reforma fiscal desata polémica por acceso a las aplicaciones

La SHCP abre la puerta de vigilancia masiva con el argumento de checar las...

Aseguran en Silao, Guanajuato, 1.6 millones de litros de huachicol

El valor de este huachicol decomisado en Silao, Guanajuato, tiene un valor estimado de...

Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas

La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el...

Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas

La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el...

PAN Sinaloa celebra su Asamblea Estatal con unidad y participación democrática

Culiacán, Sinaloa.- Congran entusiasmo y participación democrática, el Partido Acción Nacional en Sinaloa celebró...

Navolato se une a la Rodada Rosa “Rumbo a Altata” por la prevención del cáncer de mama

Navolato, Sinaloa, a 19 de octubre de 2025.En el marco del Día Internacional de...