Con 16 coreografías, participan alumnos de la ESDS en el Festival de Fin de Cursos ISIC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En línea, se transmitieron este viernes trabajos breves de alumnos de los diversos grados de la Licenciatura en Danza

Culiacán, Sin.- Alumnos de las maestras Edylin Zatarain y Sandra Vargas en la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, mostraron su talento y creatividad en 16 videos con coreografías breves, con las que participaron en el Festival de Fin de Cursos ISIC en Línea 2020-2021, del Instituto Sinaloense de Cultura.

Con transmisiones desde las 10.00 horas a través de las redes sociales del instituto, abrieron los alumnos de primer grado en la asignatura Investigación del movimiento, impartida por Edylin Zatarain, con las coreografías “Raíces” (coreografía e interpretación de Brayan Gutiérrez, Bryant López, Rebeca Maldonado, Fernanda Madueño y Paola Uriarte); “Mente Demente” (de Yocelin Barraza, Karolina Frías Prado, Kevin Rivera y Nayla Ibarra) y “Kabila Pori” (por Andrea Gil, Paola Aceves –creadora de la música-, Esthela Rodríguez, Jacqueline Quintero y Fernanda Torróntegui).

De segundo grado, en la asignatura de Creación coreográfica, impartida por la maestra Sandra Vargas, se presentaron “El anhelo” (de Sibel Gachuz, interpretada por Aldo Martínez, Blanca Guzmán, Paulina Humaran y Rosario Vázquez), y “Páramo” (de Brandon Seymour e interpretación de Andrea Zamudio, Oralia Herrera, Jescia Quiroa y Fernanda Leal, con Ruth Aragón como narradora).

De tercer grado, en esta misma asignatura, se presentaron las coreografías “De la Transmutación y su Divina Brutalidad” (de Shiara Portillo, interpretada por Militza Guadalupe Aguirre Noriega); “Pachamama” (de Marian Musso, a cargo de Almendra Garibaldi), “Wabi-Sabi” (de Melissa Alfaro, actuada por Alyson Flores), y “Pundonor” (de Alejandra Rocha Villaverde, interpretación y voz de Melissa Alfaro).

Cerraron con “Dualidad” (de Mariana Pereyda, a cargo de Salma Valenzuela); “Psique” (de Alyson Valenzuela, actuada por Shiara Portillo); “3.33” (de Kathia Franco, actuada por Mariana Pereyda); “Raíces” (de Gabriela Gutiérrez, ejecutada por Alejandra Rocha; “Femine” (de Salma Valenzuela, interpretada Marian Musso); “Cuando el alma se ve” (de Almendra Rodríguez, actuada por Kathia Franco), y finalmente “Despertar” (de Militza Aguirre, interpretación de Gabriela Gutiérrez).

En este Festival concluye el 18 de agosto, y está a cargo de estudiantes de centros culturales y escuelas de arte del Instituto Sinaloense de Cultura en la entidad y las transmisiones pueden verse a través de la página del ISIC en Facebook y posteriormente serán colgadas también en el canal Cultura Sinaloa en YouTube.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pisaflores, Hidalgo, cancela festejos del Día de Muertos por asesinato de su alcalde

Miguel Bahena Solórzano, presidente municipal de Písaflores, Hidalgo, fue asesinado el lunes 20 de...

Salinas Pliego ofrece pagar su deuda con el SAT en 10 días; presume acuerdo fiscal con AMLO

En el marco de su cumpleaños, el dueño de TV Azteca y Elektra dio...

Aseguran en Vistas del Lago, en Culiacán 385 kilos y 170 litros de metanfetamina

Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará...

VIDEO: Canción de salsa se cuela antes del himno nacional de México en la SCJN

Durante el informe anual de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de...

Entre acordes y rebeldía: Declive, la banda que devuelve el rock a Culiacán

Entre guitarras eléctricas, ensayos improvisados y una energía que vibra más allá del ruido...

Paratletas afinan preparación rumbo a los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Culiacán, Sinaloa.– Con el firme respaldo del Gobierno del Estado de Sinaloa y el...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...