Con 16 coreografías, participan alumnos de la ESDS en el Festival de Fin de Cursos ISIC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En línea, se transmitieron este viernes trabajos breves de alumnos de los diversos grados de la Licenciatura en Danza

Culiacán, Sin.- Alumnos de las maestras Edylin Zatarain y Sandra Vargas en la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, mostraron su talento y creatividad en 16 videos con coreografías breves, con las que participaron en el Festival de Fin de Cursos ISIC en Línea 2020-2021, del Instituto Sinaloense de Cultura.

Con transmisiones desde las 10.00 horas a través de las redes sociales del instituto, abrieron los alumnos de primer grado en la asignatura Investigación del movimiento, impartida por Edylin Zatarain, con las coreografías “Raíces” (coreografía e interpretación de Brayan Gutiérrez, Bryant López, Rebeca Maldonado, Fernanda Madueño y Paola Uriarte); “Mente Demente” (de Yocelin Barraza, Karolina Frías Prado, Kevin Rivera y Nayla Ibarra) y “Kabila Pori” (por Andrea Gil, Paola Aceves –creadora de la música-, Esthela Rodríguez, Jacqueline Quintero y Fernanda Torróntegui).

De segundo grado, en la asignatura de Creación coreográfica, impartida por la maestra Sandra Vargas, se presentaron “El anhelo” (de Sibel Gachuz, interpretada por Aldo Martínez, Blanca Guzmán, Paulina Humaran y Rosario Vázquez), y “Páramo” (de Brandon Seymour e interpretación de Andrea Zamudio, Oralia Herrera, Jescia Quiroa y Fernanda Leal, con Ruth Aragón como narradora).

De tercer grado, en esta misma asignatura, se presentaron las coreografías “De la Transmutación y su Divina Brutalidad” (de Shiara Portillo, interpretada por Militza Guadalupe Aguirre Noriega); “Pachamama” (de Marian Musso, a cargo de Almendra Garibaldi), “Wabi-Sabi” (de Melissa Alfaro, actuada por Alyson Flores), y “Pundonor” (de Alejandra Rocha Villaverde, interpretación y voz de Melissa Alfaro).

Cerraron con “Dualidad” (de Mariana Pereyda, a cargo de Salma Valenzuela); “Psique” (de Alyson Valenzuela, actuada por Shiara Portillo); “3.33” (de Kathia Franco, actuada por Mariana Pereyda); “Raíces” (de Gabriela Gutiérrez, ejecutada por Alejandra Rocha; “Femine” (de Salma Valenzuela, interpretada Marian Musso); “Cuando el alma se ve” (de Almendra Rodríguez, actuada por Kathia Franco), y finalmente “Despertar” (de Militza Aguirre, interpretación de Gabriela Gutiérrez).

En este Festival concluye el 18 de agosto, y está a cargo de estudiantes de centros culturales y escuelas de arte del Instituto Sinaloense de Cultura en la entidad y las transmisiones pueden verse a través de la página del ISIC en Facebook y posteriormente serán colgadas también en el canal Cultura Sinaloa en YouTube.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen a ex candidato a la alcaldía de Pátzcuaro, Michoacán

El ex aspirante a la Alcaldía viajaba con armas y cartuchos, cuando fue detenido...

Liberan 20 personas y aseguran un fusil, cargadores, municiones, presunta droga y un carro robado

Las personas rescatadas también fueron revisadas para constatar su estado de salud y presentadas...

Llevan a cabo nueva revisión en ‘peni’ de Aguaruto, Culiacán y esto es lo que encontraron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...

Marcha Generación Z: autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos

Segob y el Gobierno de la Ciudad de México condenaron los actos violentos registrados...

UAS Mocorito se corona campeón en la Liga Magisterial de Futbol

El diputado local Ambrocio Chávez Chávez reconoció a través de sus redes sociales a...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...