Conoce la regla 20-20-20 que te ayudará a disminuir problemas de la vista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El estilo de vida actual puede conllevar afecciones importantes para la vista de las personas, por lo cual es importante protegerla.

La visión es el más dominante de nuestros sentidos. Sin embargo, pocas personas le dan la importancia que merece, lo cual ha motivado que los problemas de la vista se hayan vuelto una crisis importante en materia de salud.

Según el ‘Informe mundial sobre la visión’ –elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)– 2,200 millones de personas en todo el mundo padecen deficiencia visual y, por lo menos, 1,000 millones tienen afecciones oculares: las cuales podrían haberse evitado o que aún no se han tratado.

Algunos malestares, como irritación, cansancio o ardor en los ojos son muy comunes por el estilo de vida actual, mismo que conlleva la exposición prolongada a pantallas de aparatos electrónicos, desvelos, manejar por muchas horas, entre otras acciones cotidianas que poco a poco van acrecentando esta situación.

A decir de la OMS el envejecimiento, el tabaquismo, así como una mala nutrición son algunos de los principales factores de riesgo para muchos problemas de la vista, que si bien no causan deficiencia visual, con el paso del tiempo podrían generar situaciones graves en la visión de las personas.

Regla 20-20-20 para la vista
Una forma de tratar de proteger nuestros ojos es mediante la regla 20-20-20, sobre todo durante este largo proceso de confinamiento. En estos últimos meses se ha incrementado notablemente la exposición a distintas pantallas –de la computadora, el smartphone y la televisión– al mismo tiempo que se reducen las horas durante las cuales la gente realiza actividades al aire libre.

Por ello, la regla que la OMS recomienda consiste en que cada 20 minutos se debe apartar la mirada de las pantallas y ver a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos.

De esta forma se busca aminorar los efectos del ojo seco y provocar que las personas parpadeen con mayor frecuencia, así los ojos se lubricarán adecuadamente.

También te puede interesar: Combate el sedentarismo en casa con estos sencillos consejos

Visitar un oftalmólogo una vez al año también es trascendental para revisarse y evitar mayores problemas de la vista.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Todos los oficios son dignos y reciben apoyos para su desarrollo, afirma Rocha

Un éxito el programa Equipa Sinaloa: en cuatro años ha entregado más de 16...

FIL Culiacán 2025 supera las 200 actividades y alcanza 60 mil asistentes en su cuarto día

Culiacán, Sinaloa.- En su cuarto día, la 3.ª Feria Internacional del Libro Culiacán 2025...

SATES extiende horarios por motivo del Buen Fin para brindar una mejor atención a la ciudadanía

Culiacán, Sinaloa.- Con motivo del Buen Fin, el Servicio de Administración Tributaria del Estado...

FGR vincula a proceso a 4 personas detenidas en el Centro de Culiacán con armas de fuego y granadas

Les aseguraron cuatro armas de fuego, cuatro tipo fusil y dos ametralladoras, una de...

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y fortalecerán tu salud mental

Siete libros que te ayudarán a transformar tu vida, tu forma de pensar y...

¿Tu sudor aparece sin calor ni esfuerzo? Podrías tener hiperhidrosis y no saberlo

Más allá de una molestia, este trastorno afecta la seguridad, la vida social y el bienestar...

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad y se comienza a decorar?

La temporada navideña está por comenzar, y la Iglesia Católica tiene una fecha específica...