México suma 21,569 casos de Covid-19 en 24 horas, nuevo máximo en la tercera ola

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud informó que ya se han aplicado 69,820,231 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 975,304 en la jornada del miércoles.

Ciudad de México.- México acumuló este jueves 21,569 nuevos casos de Covid-19, nuevo máximo de la tercera ola y máximo desde el 22 de enero; también sumó 618 muertes relacionadas a dicha enfermedad en las últimas 24 horas, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).

El país suma dos días consecutivos con más de 20,000 contagios, ya que ayer la Ssa reportó 20,685 casos confirmados

Con estos datos, el país llegó a 2,922,663 contagios acumulados, mientras que los fallecimientos totales desde que empezó la pandemia son 243,165, según cifras de la Ssa.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 3,123,084. De esta cifra, están activos 138,096 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4.4% del total. También, dijeron que hay 2,283,539 personas recuperadas de la enfermedad.

La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 51% y del 42% para camas de terapia intensiva.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 51% en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

PLAN DE VACUNACIÓN
El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 69,820,231 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 975,304 en la jornada del miércoles.

También precisó que 26,503,580 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Recorre Rocha Moya la Expo Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa 27 de noviembre de 2025. Después de compartir la tarde en la...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a los 7 escoltas de Carlos Manzo

El juez de la causa les dictó la continuidad de la prisión preventiva oficiosa...