Disminuye la pobreza en Sinaloa: Coneval

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto, afirma, es gracias al trabajo constante y a los programas e inversiones implementadas bajo la instrucción del gobernador Quirino Ordaz

Culiacán, Sin.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), en su Medición de la Pobreza 2020, emitió como resultado que Sinaloa se encuentra entre los cuatro estados con mayor decremento de pobreza a nivel nacional, resaltó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Ricardo Madrid Pérez.

El funcionario estatal expresó que es satisfactorio observar los resultados positivos que el estado ha reflejado en el sistema de medición del CONEVAL, en relación a la reducción de pobreza en la población sinaloense.

“El día de hoy el CONEVAL mostró sus cifras y resultados de la medición de pobreza que hicieron de 2018 a 2020, donde a Sinaloa le fue muy bien porque esta medición que hacen los expertos, ha marcado una reducción importantísima en el estado pasando del 31 por ciento al 28 por ciento. Esto nos ubica en el cuarto lugar nacional de los estados que decrecieron”, afirmó.

Madrid Pérez destacó que este resultado no sería posible sin la incansable labor del gobernador Quirino Ordaz Coppel en las distintas brechas, lo que significa que cerraría la administración con los índices de pobreza a la baja.

“Esto nos motiva y nos alienta ver que las acciones que hemos emprendido bajo la instrucción del gobernador han dado resultados y hoy tenemos índices que están a la baja. La instrucción del gobernador ha sido muy clara, precisa y contundente, hay que hacer lo que tengamos que hacer, enfocar los recursos y el capital humano y el trabajo en que los índices vayan a la baja y hoy son una realidad”, puntualizó el secretario.

Aseguró que se enfocaron en que los fondos de infraestructura social fueran encaminados en obras de alcantarillado, agua potable y energía eléctrica para dignificar la vida de la población más vulnerable, así como también se hizo durante los momentos más duros de la pandemia con apoyo en proteína.

“Un trabajo de mucha coordinación con el Sistema DIF Estatal, donde con la señora Rosy Fuentes de Ordaz y con la Secretaría de Desarrollo Social fuimos enmarcando las acciones, el apoyo a la comunidades, a las colonias populares, el apoyo alimentario, el apoyo durante la pandemia con el programa de proteína, nos dieron una fórmula donde hoy nos damos cuenta que estos índices están a la baja”, reconoció Ricardo Madrid.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Compromete Rocha coordinación y disposición para el gran desarrollo de vivienda social en Sinaloa

La titular de SEDATU Edna Elena Vega presentó al mandatario estatal el programa de...

En Navolato, rescatan a un hombre privado de la libertad y aseguran 4 vehículos

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...