Disminuye la pobreza en Sinaloa: Coneval

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto, afirma, es gracias al trabajo constante y a los programas e inversiones implementadas bajo la instrucción del gobernador Quirino Ordaz

Culiacán, Sin.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), en su Medición de la Pobreza 2020, emitió como resultado que Sinaloa se encuentra entre los cuatro estados con mayor decremento de pobreza a nivel nacional, resaltó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Ricardo Madrid Pérez.

El funcionario estatal expresó que es satisfactorio observar los resultados positivos que el estado ha reflejado en el sistema de medición del CONEVAL, en relación a la reducción de pobreza en la población sinaloense.

“El día de hoy el CONEVAL mostró sus cifras y resultados de la medición de pobreza que hicieron de 2018 a 2020, donde a Sinaloa le fue muy bien porque esta medición que hacen los expertos, ha marcado una reducción importantísima en el estado pasando del 31 por ciento al 28 por ciento. Esto nos ubica en el cuarto lugar nacional de los estados que decrecieron”, afirmó.

Madrid Pérez destacó que este resultado no sería posible sin la incansable labor del gobernador Quirino Ordaz Coppel en las distintas brechas, lo que significa que cerraría la administración con los índices de pobreza a la baja.

“Esto nos motiva y nos alienta ver que las acciones que hemos emprendido bajo la instrucción del gobernador han dado resultados y hoy tenemos índices que están a la baja. La instrucción del gobernador ha sido muy clara, precisa y contundente, hay que hacer lo que tengamos que hacer, enfocar los recursos y el capital humano y el trabajo en que los índices vayan a la baja y hoy son una realidad”, puntualizó el secretario.

Aseguró que se enfocaron en que los fondos de infraestructura social fueran encaminados en obras de alcantarillado, agua potable y energía eléctrica para dignificar la vida de la población más vulnerable, así como también se hizo durante los momentos más duros de la pandemia con apoyo en proteína.

“Un trabajo de mucha coordinación con el Sistema DIF Estatal, donde con la señora Rosy Fuentes de Ordaz y con la Secretaría de Desarrollo Social fuimos enmarcando las acciones, el apoyo a la comunidades, a las colonias populares, el apoyo alimentario, el apoyo durante la pandemia con el programa de proteína, nos dieron una fórmula donde hoy nos damos cuenta que estos índices están a la baja”, reconoció Ricardo Madrid.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...