Disminuye la pobreza en Sinaloa: Coneval

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto, afirma, es gracias al trabajo constante y a los programas e inversiones implementadas bajo la instrucción del gobernador Quirino Ordaz

Culiacán, Sin.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL), en su Medición de la Pobreza 2020, emitió como resultado que Sinaloa se encuentra entre los cuatro estados con mayor decremento de pobreza a nivel nacional, resaltó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Ricardo Madrid Pérez.

El funcionario estatal expresó que es satisfactorio observar los resultados positivos que el estado ha reflejado en el sistema de medición del CONEVAL, en relación a la reducción de pobreza en la población sinaloense.

“El día de hoy el CONEVAL mostró sus cifras y resultados de la medición de pobreza que hicieron de 2018 a 2020, donde a Sinaloa le fue muy bien porque esta medición que hacen los expertos, ha marcado una reducción importantísima en el estado pasando del 31 por ciento al 28 por ciento. Esto nos ubica en el cuarto lugar nacional de los estados que decrecieron”, afirmó.

Madrid Pérez destacó que este resultado no sería posible sin la incansable labor del gobernador Quirino Ordaz Coppel en las distintas brechas, lo que significa que cerraría la administración con los índices de pobreza a la baja.

“Esto nos motiva y nos alienta ver que las acciones que hemos emprendido bajo la instrucción del gobernador han dado resultados y hoy tenemos índices que están a la baja. La instrucción del gobernador ha sido muy clara, precisa y contundente, hay que hacer lo que tengamos que hacer, enfocar los recursos y el capital humano y el trabajo en que los índices vayan a la baja y hoy son una realidad”, puntualizó el secretario.

Aseguró que se enfocaron en que los fondos de infraestructura social fueran encaminados en obras de alcantarillado, agua potable y energía eléctrica para dignificar la vida de la población más vulnerable, así como también se hizo durante los momentos más duros de la pandemia con apoyo en proteína.

“Un trabajo de mucha coordinación con el Sistema DIF Estatal, donde con la señora Rosy Fuentes de Ordaz y con la Secretaría de Desarrollo Social fuimos enmarcando las acciones, el apoyo a la comunidades, a las colonias populares, el apoyo alimentario, el apoyo durante la pandemia con el programa de proteína, nos dieron una fórmula donde hoy nos damos cuenta que estos índices están a la baja”, reconoció Ricardo Madrid.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

El mandatario estatal asistió al informe que rindieron las legisladoras y legisladores locales del...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

Viernes deja nueve personas sin vida en Sinaloa; dos mujeres dentro de las víctimas

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 12 de septiembre de 2025 Culiacán,...