Estudio israelí-alemán estima que hay un millón más de muertos por covid de los comunicados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un estudio señala que al menos un millón más de personas más de las 4.5 millones registradas oficialmente murieron en el mundo desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Ciudad de México.- Un estudio israelí-alemán muestra, a partir de la comparativa del exceso de mortalidad en 103 países, que al menos un millón más de personas más de las 4.5 millones millones registradas oficialmente han muerto en el mundo desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

La base de datos creada para la investigación (World Mortality Database) refleja gran parte de esos países no informaron, deliberadamente o por falta de capacidad, del dato real de muertes a consecuencia de la covid-19.

Pese a que algunos países latinoamericanos informaron de un 50 % más de muertes que las esperadas, las que se producen en años sin causas excepcionales, muchos dejaron de notificar gran parte de ellas: Bolivia registró 2.5 veces más de las informadas, Ecuador 2.9 y en México 2.1.

El estudio, publicado en la revista científica “eLife”, asegura que en Rusia murieron cuatro veces más personas de las comunicadas, 551,000 en lugar 135,000, y en Uzbekistán 29 veces más, 21,500, lejos de las 740 notificadas.

En países como España, Italia, Holanda y Reino Unido, los más azotados en Europa por la pandemia, se estima que el ratio de muertes no notificadas fue del 1.5 en la primera ola, y de 1 durante la segunda ola.

Los investigadores recopilaron en una base de datos las muertes esperadas de años anteriores, el exceso de mortalidad y los datos oficiales de fallecimiento por coronavirus desde el inicio de la pandemia hasta julio de 2021 para extraer las conclusiones del estudio.

“Aunque el número de muertes en exceso no es exactamente igual a la tasa de mortalidad por infecciones por covid-19, para muchos países es el indicador más objetivo de su número de muertes por pandemia”, explicó Ariel Karlinsky de la Universidad Hebrea de Jerusalén que realizó el estudio junto al alemán Dmtry Kobak de la Universidad de Tübingen.

En Oriente Medio, el exceso de muertes en Israel fue menor que lo comunicado, 5,000 en lugar de 6,400, y en Egipto, por el contrario, fue 13 veces más de lo reportado, 196,000 en lugar de 15,000.

También están los países que no mostraron exceso de muertes desde la pandemia como Dinamarca y Noruega.

“Nuestros resultados presentan una imagen completa del impacto de covid-19 y esperamos que estos hallazgos y su metodología conduzcan a una mejor comprensión de la pandemia y resalten la importancia del código abierto y rápida difusión de la información”, añadió Kobak.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...