La Consulta Popular abre el camino para consolidar una democracia participativa: PAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Partido Sinaloense es pionero en Sinaloa en el impulso a la participación ciudadana”; Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Culiacán, Sin.- En un hecho histórico, ayer se inauguró en México la consulta popular como parte de la democracia participativa, aunque hubo baja participación, ganó avasalladoramente el “SÏ”, aunque estamos a prueba y error, ya se encuentra plasmada en nuestra Constitución Política, hay que aprovecharla, hoy se hizo de esta manera pero coincido con el presidente de Morena, Mario Delgado que esta consulta debe de ir a la par con las elecciones para que exista mayor participación y se ahorre presupuesto, manifestó el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

La baja participación se debe a que solo se instalaron un tercio de las casillas, en una elección normal se instalan en el país más de 160 mil casillas y la gente acude a votar más porque ya sabe dónde se encuentran, pero, para esta consulta popular se instalaron 57 mil mesas receptoras en lugares diferentes a donde se instalan las casillas electorales.

“La gente difícilmente ubicó esas mesas receptoras, muchas de las personas no pudieron consultar esa ubicación ya que en sus casas no cuentan con internet y no supieron donde aparecería su nombre, otro aspecto de la baja participación fue de que solo podrías votar en una sola casilla, si se hubieran tenido todo el padrón electoral de Sinaloa en cada mesa receptora hubiera habido más participación”, expresó Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Tenemos la esperanza de que, en un futuro, las consultas populares se realicen en las mismas mesas receptoras de una elección Constitucional, este parteaguas abre la posibilidad de consultar a los ciudadanos de Sinaloa sobre el horario de verano, entre otras acciones que afectan su vida., recordemos que el Partido Sinaloense es pionero, en nuestro estado, sobre la democracia participativa ya que en varias ocasiones ha consultado a la gente si quiere o no el horario de verano y más de 227 firmas dijeron que “NO”.

“Esto que sucedió ayer en México de darnos la oportunidad de opinar sobre la vida política es muy bueno, considero importante resaltar que la baja participación es porque estamos viviendo momentos de contingencia sanitaria, recordemos que Sinaloa está en el color rojo epidemiológico; pero lo más importante es que ya se instaló en México la democracia participativa, eso es lo más importante”, dijo Héctor Melesio Cuén Ojeda.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...