Inicia Secretaría de Salud pago por Fondos de Ahorros a sus trabajadores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El fondo es pagado, tradicionalmente, durante la primera quincena del mes de agosto de cada año por lo que se buscó no retrasarse tomando en cuenta la labor extraordinaria que el personal ha realizado durante más de un año debido al Covid-19

Culiacán.- Este lunes 02 de agosto se inició con el pago de los Fondos de Ahorros, tanto Estatal Como Federal, a más de 7 mil trabajadores de salud, en cumplimiento a los acuerdos constituidos por Gobierno del Estado, los Servicios de Salud de Sinaloa y la participación del Sindicato Nacional Regularizado y Formalizado con la participación del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, SNTSA.

“El día de hoy, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, ha iniciado el pago del Fondo de Ahorro Capitalizable Estatal, como un reconocimiento a todos los trabajadores que bien merecido lo tienen y más en esta contingencia, es una prestación importante que gracias a la gestión del señor Gobernador Quirino Ordaz Coppel, se logra nuevamente dar cabal cumplimiento a las mismas”, comentó el Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Efrén Encinas Torres.

Recordó que el Fondo Estatal de Ahorro Capitalizable (FEAC), fue constituido el 20 de agosto del 2012 de manera conjunta por Gobierno del Estado y los Servicios de Salud de Sinaloa, formalizándose con participación del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, el cual está integrado por las aportaciones de los trabajadores, Gobierno del Estado y el 25% de las cuotas sindicales.

En esta ocasión el FEAC fue otorgado a cerca de 3 mil 800 empleados con una erogación de cerca de 36 millones de pesos para los trabajadores que dependen del estado en el área de salud, mientras que del FONAC, Fondo de Ahorro Capitalizables Federal, el beneficio le llega a cerca de 3 mil 400 trabajadores por alrededor de 33 millones de pesos.

Con esto se cumple en tiempo y forma la prestación de inscripción voluntaria en el que participa personal de todos los códigos de puestos técnico operativo de base sindicalizado.

El fondo es pagado, tradicionalmente, durante la primera quincena del mes de agosto de cada año por lo que se buscó no retrasarse tomando en cuenta la labor extraordinaria que el personal ha realizado durante los últimos meses debido al Covid-19.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alerta de viaje emitida en Canadá hace énfasis en la violencia de Sinaloa

Debido a los altos índices de violencia y presencia del crimen organizado, el Gobierno...

El VPH sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, advierte especialista de la UAS

El especialista de la UAS exhortó a las mujeres a realizarse estudios periódicos, y...

¿Perdió o ganó? Hombre borracho protagoniza acalorada pelea con un árbol

Esto es lo que sabemos sobre el extraño suceso que se volvió viral en...

Japonesa se “casa” con una IA creada en ChatGPT y desata debate global

La unión simbólica no tiene validez legal, pero refleja una tendencia creciente en vínculos...

El VPH sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, advierte especialista de la UAS

El especialista de la UAS exhortó a las mujeres a realizarse estudios periódicos, y...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

La FIL Culiacán refleja la identidad literaria de Sinaloa, afirma Rocha Moya

La FIL Culiacán, registró una afluencia superior a los 126 mil asistentes; ayer, dio...