AMLO no descarta juicios contra expresidentes, pese a que consulta no resultó vinculante

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que las autoridades pueden iniciar estos juicios siempre y cuando existan pruebas en contra del señalado

Ciudad de México.- Pese que la consulta popular no fue vinculante debido a la baja participación, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó que autoridades realicen juicios contra expresidentes o exfuncionarios.

El jefe del Ejecutivo federal dejó en claro que las autoridades pueden iniciar estos juicios siempre y cuando existan pruebas en contra del señalado.

Yo creo que esto no descarta la posibilidad de que haya juicios. La autoridad tiene en todo momento el derecho de actuar cuando se trata de asuntos judiciales siempre y cuando haya pruebas y elementos, esto queda abierto”, afirmó.

“La consulta más que nada era para iniciar procesos, siempre y cuando se lograra que fuese con una participación del 40 por ciento y de esa manera vinculatoria”, expresó esta mañana en Puerto Vallarta, Jalisco.

El mandatario mexicano detalló que está contento con los resultados que arrojó la consulta popular del domingo 1 de agosto, acto que calificó también como “trascendente” en la historia democrática del país.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó el domingo de que el ‘Sí’ se impuso con más del 90 por ciento de los votos en la consulta popular para enjuiciar por corrupción y otros delitos a los expresidentes del país con una participación de apenas el 7 por ciento.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó de que, según las proyecciones preliminares, el ‘Sí’ obtuvo entre un 89.4 por ciento y un 96.3 por ciento de los votos, el ‘No’ entre un 1.4 por ciento y un 1.6 por ciento, y los nulos entre un 2.2 por ciento y un 9.2 por ciento, mientras que la participación fue de entre el 7.1 por ciento y el 7.7 por ciento.

La consulta, convocada por el presidente López Obrador, fue la primera a nivel federal de la historia de México y requería un 40 por ciento de participación para que su resultado fuera vinculante.

El ejercicio, cuyas consecuencias son inciertas, dividió a los mexicanos entre los que creen que se puede acabar con la histórica impunidad en el país y los que consideran absurdo votar para que se aplique la ley, pues la Fiscalía debería emprender acciones directamente si tiene pruebas contra los exmandatarios.

En un principio, se proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros males.

Pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación modificó la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que plantea a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Brigadas del Bienestar llegan este 20 de noviembre a la Ampliación Toledo Corro

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Sinaloa encabezado por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita...

La eficiencia selectiva de Morena

Pocas cosas inquietan y molestan tanto a Morena como un movimiento que no nació...

“La represión demuestra que a Morena le estorba una generación crítica”: Jorge González

Culiacán, Sinaloa.– El diputado del PAN, Jorge Antonio González Flores, señaló que lo ocurrido...

Se abre posibilidad de llevar a Los Mochis metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”

La idea surgió de una presentación que hizo el presidente de la Alianza para...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

Capturan a Jorge Armando ‘N’, un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...