México suma 6,740 casos y 128 muertes por Covid-19 en 24 horas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud informó que hasta ahora se han aplicado 67,355,342 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 642,856 en la jornada del sábado.

Ciudad de México.- México acumuló este domingo 6,740 nuevos casos de Covid-19 y sumó 128 muertes relacionadas a dicha enfermedad en las últimas 24 horas, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).

Con estos datos, el país llegó a 2,854,992 contagios acumulados, mientras que los fallecimientos totales desde que empezó la pandemia son 241,034, según cifras de la Ssa.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 3,052,296. De esta cifra, están activos 131,632 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4.4% del total. También, dijeron que hay 2,226,594 personas recuperadas de la enfermedad.

La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 46% y del 38% para camas de terapia intensiva.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 60% en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

PLAN DE VACUNACIÓN
El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 67,355,342 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 642,856 en la jornada del sábado.

También precisó que 25,792,543 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa refrenda compromiso de luchar para eliminar la Violencia Contra las Mujeres

Las y los legisladores ratificaron que la seguridad y la justicia para las mujeres...

Todo listo para la fiesta deportiva más grande de Culiacán: llega el Maratón Internacional 2026

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la página Márcate,...

Diputados y diputadas de Morena refrendan compromiso por la vida y seguridad de las mujeres en Sinaloa

La diputada Guerra subrayó que el Congreso ha trabajado para consolidar una política pública...

Hay recurso para el pago de las dos quincenas del mes de diciembre, asegura el rector de la UAS

Señaló que se mantiene en las gestiones necesarias con el gobernador del estado para...

Anuncian actividades para 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

Se alistan campañas para combatir y advertir sobre la violencia contra la mujer; entre...

Agricultores y transportistas realizan 29 bloqueos en 17 estados: SG

Por la noche, la Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que la jornada...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...