La democracia no puede fracasar, dice AMLO y acusa al INE de no instalar suficientes casillas para consulta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Señala Presidente que el Instituto Electoral busca que no se sepa nada de la Consulta Popular

San Ignacio, Sin.- A unas horas de que inicie la consulta popular para juzgar a expresidentes, y ante las voces que le apuestan a que el ejercicio será un fracaso, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “la democracia no puede fracasar”.

“Presidente, hay quienes le apuestan al fracaso de la consulta”, se le cuestionó al termino de la supervisión de los avances de la carretera San Ignacio-Tayoltita, en la sierra de Sinaloa.

“La democracia no puede fracasar”, contestó.

El titular del Ejecutivo federal confirmó que mañana domingo no votará en la supervisión que haga de la construcción de las carreteras federales de La Yesca, y Las Varas-Compostela, pues indicó que no hay casillas especiales.

“¿Es un hecho de que no vota mañana?”, se le preguntó.

“No, no hay casillas especiales”, respondió.

El viernes en Culiacán, Sinaloa, el presidente López Obrador afirmó que de poder votar en la consulta lo haría en contra de que sean juzgados los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Por otro lado, el Presidente señaló al INE de no instalar las casillas suficientes para la consulta , y pese a la veda electoral, reiteró su llamado a la población mexicana a salir a participar.

Tras supervisar los avances de la carretera San Ignacio-Tayoltita desde un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, el titular del Ejecutivo federal acusó al Instituto de buscar que no se sepa nada de la consulta.

“Desgraciadamente los que deberían de estar promoviendo esta consulta no quisieran que se supiera nada, ni hay casillas suficientes. Yo mañana voy a Nayarit y estaba pensando en votar, pero no hay, no va a haber casilla y no se escucha nada, no se informa…silencio, cuando deberían de estar promoviendo la participación de la gente”, dijo.

Acompañado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, el titular del Ejecutivo federal exhortó a la población mexicana a salir mañana a participar y dar su opinión.

“Viene esta consulta del domingo, pues hay que participar, hay que dar la opinión que se tenga en cualquier sentido”.

Recordó que en marzo próximo tendrá lugar la consulta de revocación de mandato, lo cual indicó que está establecido que cada tres años, se le pregunte a la población si quiere que el Presidente continúe o que renuncie.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...

Arancel de 35% de Trump a Canadá ‘presiona’ al peso

Donald Trump amenazó a Canadá con ese arancel si no llega a un acuerdo...