La democracia no puede fracasar, dice AMLO y acusa al INE de no instalar suficientes casillas para consulta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Señala Presidente que el Instituto Electoral busca que no se sepa nada de la Consulta Popular

San Ignacio, Sin.- A unas horas de que inicie la consulta popular para juzgar a expresidentes, y ante las voces que le apuestan a que el ejercicio será un fracaso, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “la democracia no puede fracasar”.

“Presidente, hay quienes le apuestan al fracaso de la consulta”, se le cuestionó al termino de la supervisión de los avances de la carretera San Ignacio-Tayoltita, en la sierra de Sinaloa.

“La democracia no puede fracasar”, contestó.

El titular del Ejecutivo federal confirmó que mañana domingo no votará en la supervisión que haga de la construcción de las carreteras federales de La Yesca, y Las Varas-Compostela, pues indicó que no hay casillas especiales.

“¿Es un hecho de que no vota mañana?”, se le preguntó.

“No, no hay casillas especiales”, respondió.

El viernes en Culiacán, Sinaloa, el presidente López Obrador afirmó que de poder votar en la consulta lo haría en contra de que sean juzgados los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Por otro lado, el Presidente señaló al INE de no instalar las casillas suficientes para la consulta , y pese a la veda electoral, reiteró su llamado a la población mexicana a salir a participar.

Tras supervisar los avances de la carretera San Ignacio-Tayoltita desde un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, el titular del Ejecutivo federal acusó al Instituto de buscar que no se sepa nada de la consulta.

“Desgraciadamente los que deberían de estar promoviendo esta consulta no quisieran que se supiera nada, ni hay casillas suficientes. Yo mañana voy a Nayarit y estaba pensando en votar, pero no hay, no va a haber casilla y no se escucha nada, no se informa…silencio, cuando deberían de estar promoviendo la participación de la gente”, dijo.

Acompañado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel, el titular del Ejecutivo federal exhortó a la población mexicana a salir mañana a participar y dar su opinión.

“Viene esta consulta del domingo, pues hay que participar, hay que dar la opinión que se tenga en cualquier sentido”.

Recordó que en marzo próximo tendrá lugar la consulta de revocación de mandato, lo cual indicó que está establecido que cada tres años, se le pregunte a la población si quiere que el Presidente continúe o que renuncie.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuenta Pública rechazada de Choix pertenece a gobierno morenista, aclara Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.— La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, precisó...

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...

¡No lo olvides! Estará cerrada la Obregón, del puente Hidalgo a la Ignacio Ramírez, en Culiacán

Para seguridad de participantes y asistentes en desfile este 20 de noviembre, será cerrada...

Detienen a 14 y aseguran armamento en Navolato; tres de ellos de origen extranjero

Los detenidos y el armamento fueron presentados ante la Fiscalía General de la República...

¿Se acabaron las llamadas de extorsión? Estas serían las nuevas sanciones contra el delito

La reforma para la Ley contra la Extorsión contempla medidas para erradicar las llamadas...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

Capturan a Jorge Armando ‘N’, un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de...