Con la consulta popular el pueblo toma decisiones democráticas: Rubén Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador electo acudió a participar en la consulta popular para enjuiciar a expresidentes

Culiacán, Sin.- A través de la consulta popular el pueblo participa y decide sobre los asuntos trascendentes para el país, afirmó el gobernador electo Rubén Rocha Moya en entrevista al acudir a depositar su voto en la jornada de este ejercicio democrático para enjuiciar o no a expresidentes.

“Esta va a ser la primera consulta popular que se haga en la época moderna de nuestro país, es muy importante porque esto se llama introducirnos a la democracia participativa; nosotros vivimos una democracia representativa, es decir, nombramos diputados, nombramos senadores, y estos en las cámaras resuelven y discuten las cosas; se trata de que a partir de ahora nos enseñemos de que las cosas trascendentes deben preguntarse al pueblo”, puntualizó.

Rocha Moya resaltó que más allá del tema de esta consulta, su importancia radica en que se sensibiliza a la sociedad para que participe e incluso exija participar en los temas que son importantes y que no deben quedar solo en las manos de un presidente, un gobernador o una cámara legislativa.

“El mensaje es que respetamos mucho sus decisiones, el que lo hace lo hace por convicción, tiene una idea del porqué hacerlo; y quien no lo hace, una, puede ser que no comparte esta consulta, o influye el tema de la pandemia, o tiene otras decisiones. Nuestro respeto siempre para la decisión de la gente”, señaló.

En otro orden de ideas y a pregunta expresa sobre la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa, destacó que tuvo la oportunidad de platicar mucho con él sobre los temas que interesan a los sinaloenses:

“Hablamos de todo, de mejoramiento urbano, que es un programa que le interesa mucho, el tema de garantizar el apoyo a los agricultores, en general, los temas que nos importan; hablé con el secretario de Comunicaciones y Transportes temas importantes, como la construcción del puente de la presa Huites; y además empujar algunos proyectos con la idea de aprovechar los subejercicios de este año”.

Respecto al proceso de transición con miras a que asuma la gubernatura el 1 de noviembre, reveló que aun cuando la entrega-recepción inicia hasta octubre, el gobernador Quirino Ordaz Coppel ha mostrado disposición para que se proporcione información al equipo del gobernador electo.

Agregó que en el tema de la transparencia le pidió personalmente al gobernador la información de la lista de los actuales funcionarios públicos para revisarla y, si es el caso, detectar a los llamados “aviadores”.

Sobre el tema de seguridad pública, indicó que en la reunión del gabinete de seguridad, encabezada el viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Culiacán, se trató el tema del déficit de 39 por ciento de policías en Sinaloa y se acordó apoyo inmediato para contar con más elementos, con la participación de la Guardia Nacional en su capacitación.

El gobernador electo anunció que el próximo 24 de agosto junto con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, sostendrán una reunión en Culiacán con horticultores sobre el tema de la amenaza de dumping a las exportaciones de tomate por parte de Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Conmemoran el bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar

En este marco, se hicieron entrega de reconocimientos y ascensos a personal de la...

Junto a más de 8 mil participantes, Rocha Moya encabeza carrera “Píntate de Verde”

El propósito es fortalecer la armonía familiar y social, así como la conciencia ecológica...