Sin evidencia que niños necesiten vacuna contra COVID-19, afirma Salud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador pidió tener cautela ante el deseo de las farmaceuticas por vender vacunas contra el COVID-19 sin evidencias de efectividad


Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que hasta el momento no hay la suficiente evidencia científica respecto a que los niños deban ser vacunados contra el COVID-19, aunque las farmacéuticas hagan ensayos para inocularlos en el corto plazo.

El funcionario federal afirmó que de acuerdo con los datos que se tienen, las vacunas tienen como objetivo reducir la mortalidad de la infección mas no de contener la infección. No obstante, en niños no se ha demostrado una alta mortalidad así como contagios asociados al virus.

“Respecto a la vacunación en menores de edad, no existe evidencia científica que sugiera que es algo imprescindible, algo necesario en el contexto actual de la epidemia, aún en países que tenemos alta cobertura de vacunación y a tope con las vacunas”, expuso López-Gatell en conferencia de prensa.

Comentó que la narrativa sobre la necesidad de vacunar a los menores de edad es aprovechada por diversos círculos que se oponen al regreso a clases presenciales para apuntalar su discurso, pese a que no hay respuesta de ninguna autoridad de Salud mundial que incentive la inoculación en menores.

“Eso lo comento también por qué parte de la opinión que ha estado resistente a abrir las escuelas aprovecha esta narrativa, este discurso, diciendo que hay que vacunar a los niños antes de que vuelvan a las escuelas, insisto, la evidencia científica no muestra que en este momento sea imprescindible o necesario para que estén protegidos”, sostuvo.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que los gobiernos y la opinión pública debe ser cautelosa ante los planes económicos que tienen las farmacéuticas para comercializar las vacunas contra el coronavirus.

“Tenemos que priorizar, tenemos que saber si se requieren o no se requieren, no estar sometido sujetos subordinados a que las farmacéuticas sean las que nos digan: falta una tercera dosis, falta una cuarta dosis, falta que se vacunen los niños. Hay que ver si científicamente es necesario, es como cuando se va a comprar algo, no debemos de ser consumistas”, señaló López Obrador.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Supervisan trabajos de mantenimiento en calles y caminos rurales de El Fuerte

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades afectadas por la temporada...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso...

Tomateros de Culiacán visitan a Jaguares de Nayarit

Los guindas terminaron con saldo positivo la primera semana de actividad de la naciente...

La militancia del PAN en Sinaloa reafirma su respaldo a la dirigencia estatal y sus aliados

Culiacán, Sinaloa.– En una jornada que marcó un antes y un después para el...

México suma 4 mil 915 casos y 23 muertes por sarampión; se expande a 25 estados

El brote es la propagación más rápida registrada en el país en más de...

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero que denunció extorsiones y crisis

Su asesinato ocurre semanas después de denunciar públicamente la inseguridad y las extorsiones que...

Sheinbaum presenta plan de reconstrucción por 10 mil millones de pesos

Por su parte, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, detalló apoyos tras...