INE aprueba multa de 40 mdp al PVEM por contratar a influencers

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Y les cancelaron los spots en radio y televisión por un año por pagarle a 104 famosos que lo promocionaron en veda electoral

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 40 millones de pesos y cancelar el uso de prerrogativas en radio y televisión por un año.

Los consejeros concluyeron que el PVEM contrató a 104 famosos para que el 4, 5 y 6 de junio promocionaran al partido en plena veda electoral, y calcularon -con ayuda de la Unidad Técnica de Fiscalización- que el partido encabezado por Karen Castrejón gastó 20.4 millones de pesos para pagarle a estar personas.

Por ello, el INE le reducirá 25% de la ministración mensual que recibe el partido por concepto de Financiamiento Público para el Sostenimiento de Actividades Ordinarias Permanentes hasta alcanzar los 40.9 millones de pesos, y a partir de agosto le interrumpirán su propaganda política o electoral en radio y televisión durante un año.

En el proyecto aprobado, el INE señala que el partido ha sido terco, pues no es la primera vez que desobedece la ley electoral que prohíbe hacer campaña política durante los tres días antes de las elecciones.

“Es importante para esta autoridad fiscalizadora destacar la contumacia del Partido Verde Ecologista de México, relacionada con la publicación de mensajes a su favor por personajes públicos durante el periodo de veda electoral”, se menciona.

Lee: INE sanciona con 55.7 mdp a MC y a Samuel García, por publicaciones de Mariana Rodríguez

Lo anterior, porque en 2015, el PVEM fue sancionado con 3.2 millones de pesos por contratar a famosos para promocionarlo en veda electoral.

Al presentar el proyecto, la consejera Adriana Favela explicó que se acreditó que las publicaciones de los 104 famosos que promocionaron al PVEM en veda electoral no fueron realizados como ejercicio de su libertad de expresión, sino como parte de un campaña de propaganda; además, dijo que probaron que existía un guión al emitir sus mensajes de apoyo.

“Estos mensajes no fueron realizados en ejercicio de la libertad de expresión, ya que del análisis de las publicaciones y tomando en cuenta las circunstancias que fueron emitidas se acreditó una estrategia de comunicación o campaña propagandística que tenía como finalidad influir en el voto de los electores en un periodo de reflexión que está prohibido difundir cualquier propaganda electoral”.

Señaló que el INE cuantificó que por cada mención de estos famosos, el PVEM pagó 10 mil dólares, por lo que en total gastaron 20.4 millones de pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer rusa intenta entrar a un tribunal armada con un “poderoso talismán”

Agentes judiciales encontraron un objeto puntiagudo de madera en el bolso de la mujer...

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

SUNTUAS pide apoyo federal para que la UAS cumpla con pago de aguinaldo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) hizo un...

DIF Sinaloa gana 1° y 3er lugar en concurso nacional de fotografía

Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida,...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Asesinan en emboscada a DELAROSA, cantante e influencer latina

María de la Rosa, originaria de Puerto Rico y residente en Los Ángeles, viajaba...

Lanzan orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; ¿De qué se le acusa?

En medio de las acusaciones de fraude, se dio a conocer que Raúl Rocha...