Hallan en Florida una moneda de un galeón español valorada en 98.000 dólares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El anterior hallazgo de una moneda de oro del Nuestra Señora de Atocha ocurrió en 2001, según Mel Fisher’s Treasures

La empresa Mel Fisher’s Treasures halló por primera vez en 20 años una moneda de oro del cargamento del galeón Nuestra Señora de Atocha, cuyos restos fueron descubiertos en 1985 en aguas de los Cayos de Florida por un equipo comandado por el buceador y cazatesoros Mel Fisher (1922-1998). 

La moneda recuperada por Zach Moore, cuyo padre, Bill Moore, formó parte del equipo que descubrió el galeón hundido en 1622 por un huracán junto a otros siete barcos españoles, tiene un valor de unos 98.000 dólares y es la número 121 de las recuperadas en ese pecio. 

Fue hallada a solo 76 centímetros de profundidad, según la empresa, que no dio más detalles.   

El anterior hallazgo de una moneda de oro del Nuestra Señora de Atocha ocurrió en 2001, según Mel Fisher’s Treasures. 

Mel Fisher’s Treasures cuenta con dos museos en Florida, uno en Cayo Hueso, donde de muestran parte de los tesoros de galeón hundido en 1622, y otro en Sebastian, localidad de la Costa del Tesoro, así llamada por su cercanía con el lugar del naufragio de 11 barcos españoles en 1715, también por un huracán. 

Mel Fisher’s Treasures cuenta con dos museos en Florida, uno en Cayo Hueso, donde de muestran parte de los tesoros de galeón hundido en 1622, y otro en Sebastian, localidad de la Costa del Tesoro, así llamada por su cercanía con el lugar del naufragio de 11 barcos españoles en 1715, también por un huracán.  

El Museo Marítimo Mel Fisher de Cayo Hueso está preparando una gran muestra para conmemorar en 2022 el 400 aniversario del naufragio del Nuestra Señora de Atocha. 

La nueva exhibición se centrará en las personas que navegaron en los galeones naufragados, quiénes eran y cómo vivían, según dijo en una entrevista con Efe hace unos meses Corey Malcolm, director de arqueología del Legado Marítimo Mel Fisher. 

En total, cerca de un millar de piezas, muchas de ellas objetos de la vida cotidiana, se expondrán por primera vez con motivo de los 400 años del naufragio de estos siete barcos que se hundieron cargados de plata, perlas, oro y esmeraldas. 

Entre las piezas más raras que se exhibirán hay una serie de vasijas incas plateadas, extraídas del pecio del Atocha. 

Fisher y su equipo de cazatesoros descubrieron el pecio del Santa Margarita en 1980 y en 1985 el del Nuestra Señora de Atocha.  

Ambos galeones formaban parte de la Flota de Tierra Firme, que había zarpado de La Habana con destino a España cargada de riquezas del nuevo mundo y fue sorprendida por un huracán frente a la costa de los Cayos de Florida en 1622.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...

Autoridades presentan el Plan General de Operaciones “Verano Seguro 2025”

Serán más de 8 mil elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno...

PRI Sinaloa da un paso firme hacia el 2027 con nueva dirigencia: Jorge Meade

César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas son militantes auténticos, que están aquí por su...

VIDEO: Ciudadanos chinos protegen a sus soldados de una lluvia torrencial

Los militares, al parecer, estaban custodiando la bandera nacional china al momento que comenzó...

Cumplen el último deseo de un empresario: lanzan miles de dólares desde un helicóptero en EU

Familiares de Darrell Thomas arrojaron 5 mil dólares y pétalos de rosa en una...

Dos osos escapan y se dan un festín de miel digno de Winnie the Pooh

Los osos Mish y Lucy escaparon de su recinto en el parque Wildwood Devon,...