En las condiciones actuales, no se puede volver a clases presenciales: Cuén

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se dijo convencido de que los jóvenes, niñas y niños no deben de volver a clases presenciales mientras el semáforo epidemiológico se mantenga en rojo

Culiacán, Sin. Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del Partido Sinaloense, expresó que en las condiciones actuales de la pandemia del COVID 19 no es posible que jóvenes, niñas y niños vuelvan a clases presenciales, para ello nosotros como padres de familia y responsables directos de nuestros hijos tenemos que actuar adecuadamente, pues lo que está haciendo el gobierno está impactando de frente a la pandemia.

Estoy convencido de que los jóvenes, niñas y niños no deben de volver a clases presenciales mientras el semáforo epidemiológico se mantenga en rojo, de actuar incorrectamente estaremos cometiendo un gran error.

Cuén Ojeda comentó “que ha tenido la oportunidad de platicar con padres de familia y la recomendación que les he vertido es que ahorita no se puede tomar la decisión de volver a clases, que en este momento hay una variante del virus muy agresiva que está atacando principalmente a jóvenes, niñas y niños, de tal manera que debemos esperar a que este contagio baje”.

Reiteró que no es posible actuar bajo el criterio de que la vacuna arreglará todo, la aplicación del biológico tarda 14 días para formar anticuerpos, sin embargo, tiene que haber un segundo refuerzo y esperar otros 30 días para poder que haya protección y así se pueda neutralizar los posibles contagios.

Lo prioritario en este momento es garantizar que la gente tenga acceso a tanques de oxígeno, que haya dotación de medicamentos adecuados para atacar al COVID 19, que exista apertura en los hospitales públicos para atender a la gente debidamente y sobre todo proveer información objetiva a la población dejando de lado todo aquello que confunde.

Las vacunas están llegando a Sinaloa mediante el envío que hace el gobierno federal, sin embargo, el suministro depende de la dotación de otras naciones a nuestro país dado que México no está produciendo la vacuna.

“Es preocupante el como se está muriendo la gente, como está solicitando ayuda desde un principio por la razón de que no tienen recursos económicos, del miedo que tienen de ir a los hospitales públicos por el temor a que los conecten y con ello prácticamente perder la vida, pues la verdad es que no tienen ni para los medicamentos y al final del drama ni para los servicios funerarios”. Así lo expresó Cuén Ojeda.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esto aseguraron las autoridades tras persecución en Tres Ríos

Tras seguimiento en Culiacán, el Grupo Interinstitucional asegura a un civil con armas, cargadores...

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre de Gobierno

Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre de 2025 por segundo día consecutivo la...

Ataques armados contra agentes fronterizos desatan operativo en borde EE.UU.-México

Una movilización policial se registró en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso...

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

Siete personas sin vida y tres privadas de la libertad durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 7 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...