Pymes recurren a factoraje financiero para mantenerse a flote

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A medida que las Pymes crecen y comienzan su expansión y crecimiento del portafolio de sus productos, ellos afirman su compromiso de atender las necesidades de este sector en el país

Durante 2020, según la Asociación Mexicana de Factoraje Financiero y Actividades Similares (Amefac), el mercado nacional del factoraje tuvo un valor aproximado de 500 mil millones de pesos para financiamiento, lo que se traduce en que el 90 por ciento de las firmas que recurrieron a este tipo de figura fueron pequeñas y medianas empresas (Pymes).
    
De acuerdo con la Amefac,  este instrumento no sólo otorgó posibilidades a las Pymes, sino su expansión en los últimos tres años, con un resultado de volumen de factoraje que representa el 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

En este mercado en auge, Credijusto incursionó en el factoraje con un producto financiero que permitirá a las Pymes adelantar al cobro de sus ventas a crédito y cediéndolas a firma. Walter Velázquez Taboada, director de Producto, recordó que con la compra de Visor, Credijusto adquirió la capacidad tecnológica para ofrecer un producto de factoraje que hasta hoy no existía, el cual será operado de forma completamente digital a través de una plataforma online, donde se financian las facturas el mismo día en que se solicita.

Velázquez Taboada aseguró que normalmente en el mercado del factoraje se pide que los compradores sean grandes corporativos, lo que reduce el mercado exclusivamente a Pymes que venden a este tipo de empresas. Aquí se rompe con este paradigma, abriendo el producto para Pymes que venden no solo a grandes corporativos, sino también a otras empresas pequeñas o medianas. 

 A estas disrupciones de gran calado, se suman otros aspectos del producto como, por ejemplo, el hecho de que las facturas se financian con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido, lo que otras financieras no hacen, para evitar asumir mayor riesgo, lo cual permite dar al cliente un importe mayor por cada factura adelantada. Todo ello sin impactar en el aforo que puede ascender hasta un 80 por ciento.  

En el producto de factoraje se mantiene la esencia de Credijusto, enfocada en un servicio experto y personalizado, flexibilidad, agilidad y tecnología, cuatro pilares que los distinguen en el mercado, fundamentalmente en el trato con las Pymes.

Finalmente, el directivo explicó que a medida que las Pymes crecen y comienzan su expansión y crecimiento del portafolio de sus productos, ellos afirman su compromiso de atender las necesidades de este sector en el país, “con el fin de convertirnos en un aliado financiero a largo plazo”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Viral: Funcionarias discuten por un lugar al lado de Omar García Harfuch

En plena conferencia en la Cámara de Diputados, dos funcionarias armaron una bochornosa escena...

Mujer termina su matrimonio de 25 años porque el marido se comió su trozo de tarta

"Merezco a alguien que no solo no se coma mi tarta, sino que la...

Marvel: la Batalla de Superhéroes – Parte 10

¡La épica continúa! En esta décima parte, los héroes más poderosos del universo Marvel...

Martha Yolanda Dagnino Camacho: De El Burrión al Congreso, una vida de lucha, servicio y justicia

Martha Yolanda Dagnino Camacho nació el 30 de mayo de 1958 y fue criada...

Masacre en favelas de Río de Janeiro: Redada contra narcos deja 64 personas muertas

Policías y soldados brasileños entraron a dos favelas de Río de Janeiro para capturar...

Matadero clandestino en Durango mezclaba carne de caballo con res para su venta

Desmantelan matadero clandestino en Durango que mezclaba carne de caballo con res; autoridades alertan...

EU perpetra 3 ataques contra lanchas en en el Pacífico; México socorrerá a un sobreviviente

Hegseth afirmó que las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate "asumieron la responsabilidad de...