Pymes recurren a factoraje financiero para mantenerse a flote

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A medida que las Pymes crecen y comienzan su expansión y crecimiento del portafolio de sus productos, ellos afirman su compromiso de atender las necesidades de este sector en el país

Durante 2020, según la Asociación Mexicana de Factoraje Financiero y Actividades Similares (Amefac), el mercado nacional del factoraje tuvo un valor aproximado de 500 mil millones de pesos para financiamiento, lo que se traduce en que el 90 por ciento de las firmas que recurrieron a este tipo de figura fueron pequeñas y medianas empresas (Pymes).
    
De acuerdo con la Amefac,  este instrumento no sólo otorgó posibilidades a las Pymes, sino su expansión en los últimos tres años, con un resultado de volumen de factoraje que representa el 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

En este mercado en auge, Credijusto incursionó en el factoraje con un producto financiero que permitirá a las Pymes adelantar al cobro de sus ventas a crédito y cediéndolas a firma. Walter Velázquez Taboada, director de Producto, recordó que con la compra de Visor, Credijusto adquirió la capacidad tecnológica para ofrecer un producto de factoraje que hasta hoy no existía, el cual será operado de forma completamente digital a través de una plataforma online, donde se financian las facturas el mismo día en que se solicita.

Velázquez Taboada aseguró que normalmente en el mercado del factoraje se pide que los compradores sean grandes corporativos, lo que reduce el mercado exclusivamente a Pymes que venden a este tipo de empresas. Aquí se rompe con este paradigma, abriendo el producto para Pymes que venden no solo a grandes corporativos, sino también a otras empresas pequeñas o medianas. 

 A estas disrupciones de gran calado, se suman otros aspectos del producto como, por ejemplo, el hecho de que las facturas se financian con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido, lo que otras financieras no hacen, para evitar asumir mayor riesgo, lo cual permite dar al cliente un importe mayor por cada factura adelantada. Todo ello sin impactar en el aforo que puede ascender hasta un 80 por ciento.  

En el producto de factoraje se mantiene la esencia de Credijusto, enfocada en un servicio experto y personalizado, flexibilidad, agilidad y tecnología, cuatro pilares que los distinguen en el mercado, fundamentalmente en el trato con las Pymes.

Finalmente, el directivo explicó que a medida que las Pymes crecen y comienzan su expansión y crecimiento del portafolio de sus productos, ellos afirman su compromiso de atender las necesidades de este sector en el país, “con el fin de convertirnos en un aliado financiero a largo plazo”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

Anuncian actividades para 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres

Se alistan campañas para combatir y advertir sobre la violencia contra la mujer; entre...

Agricultores y transportistas realizan 29 bloqueos en 17 estados: SG

Por la noche, la Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que la jornada...