Violan veda en ‘mañanera’ al presumir pensiones a adultos mayores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En plena veda electoral por la consulta popular, el presidente López Obrador presumió el reparto de pensiones a adultos mayores

Ciudad de México. Aunque el gobierno federal tiene prohibida la difusión de logros por la veda electoral debido a la próxima consulta popular, hoy durante la conferencia “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador se presentaron avances en la entrega de pensiones a adultos mayores, que ya se entrega desde los 65 años de edad.

De acuerdo con Ariadna Montiel, subsecretaria del Bienestar, en el padrón se encuentran inscritas 8 millones 2,000 personas que ya han recibido su pensión y se han erogado 91,136 millones de pesos.

La funcionaria indicó que en 2018 este programa tenía un monto de 1,160 pesos bimestrales; el compromiso fue que se duplicaría en el primer año, por lo que en 2019 el monto ascendió a 2,550 pesos y se prevé que de julio a diciembre de este año, el monto aumente a 3,100 pesos.

“Ya se está dispersando y los adultos mayores ya están recibiendo 3,100 pesos, es decir, aumentamos 400 pesos desde el último bimestre, ya que se cobraba 2,700 pesos”, destacó Montiel Reyes en conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero.

La funcionaria detalló que el gobierno federal tiene como meta la incorporación de 2.2 millones de adultos mayores al padrón de pensión en 182 municipios con mayor rezago en el país.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), los gobiernos tienen prohibida la difusión de propaganda gubernamental del 15 de julio y hasta el 1 de agosto, día en el que se llevará a cabo el ejercicio democrático.

Los únicos temas que el gobierno puede tratar abiertamente durante la veda electoral son los relacionados con la educación, de salud y protección civil.

Esto, pese a que la consulta popular hará sólo una pregunta sobre si se está de acuerdo en que los expresidentes, a partir de Carlos Salinas de Gortari, sean enjuiciados por diferentes delitos.

El presidente López Obrador informó que seguirá haciendo sus recorridos por el país durante la veda electoral, pero sus eventos serán cerrados a la prensa y difusión.

“No vamos a hacer giras abiertas hasta que se lleve a cabo la consulta porque no es fácil separar lo que es informativo de lo que puede interpretarse como cuestión política. De todos modos nosotros vamos a ser respetuosos, nos vamos a hablar del tema durante todo este tiempo. Y decidimos no llevar a cabo reuniones abiertas, pero tenemos que recorrer el país y seguir adelante”, apuntó el mandatario federal.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Niñas y niños ganadores del concurso “Diálogos en Lengua Yoreme” visitan el Museo Trapiche

Como reconocimiento a su destacada participación en el concurso Diálogos en Lengua Yoreme, celebrado...

DIF Sinaloa invita a sumarse a su Centro de Acopio Permanente

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa ha demostrado ser un estado solidario y comprometido con el bienestar...

Fiscalía confirma homicidio de madre y sus tres hijas en Hermosillo; no hay detenidos

Los cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos de la Costa de Hermosillo La Fiscalía General de...

Detienen a dos civiles tras persecución sobre el bulevar Universitarios, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

Detienen a dos civiles tras persecución sobre el bulevar Universitarios, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

Sinaloa sale de sequía excepcional, pero persisten niveles críticos en varios municipios

Culiacán, Sinaloa.- Gracias a las lluvias registradas durante junio, Sinaloa logró salir del nivel...

Surutato, la joya turística de Sinaloa que todos deben de conocer

La Diputada Verónica Avilés destaca la belleza de Surutato para que este verano las...